Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Promueven el consumo de quinua en pacientes renales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de septiembre de 2021

Portada Principal
Sábado 04 de septiembre de 2021
ver hoy
Covid-19
Oruro registra un incremento de casos positivos, 37 en total
Pág 2 
Nace la innovadora revista Fénix
Pág 2 
Ascenso de Categoría
Maestros que aprueben el examen incrementarán su salario
Pág 3 
Padres piden celeridad en la adquisición del desayuno escolar
Pág 3 
CONVOCATORIA CURSO PREUNIVERSITARIO MODALIDAD VIRTUAL CARRERA ODONTOLOGÍA PARA LA ADMISIÓN DE POSTULANTES GESTIÓN ACADÉMICA 2022
Pág 3 
Junto a otras entidades educativas
Colegio Alemán de Oruro será parte de la Red de Escuelas Asociadas Pasch
Pág 4 
Con el Programa “Libros por sueños”
Dan inicio a captar historias de adolescentes privados de libertad
Pág 4 
Promueven el consumo de quinua en pacientes renales
Pág 4 
Para consumo humano y animal
Identifican 4 municipios que requieren agua con urgencia
Pág 5 
Para el 29 de septiembre
Campaña antirrábica podría postergarse por tema logístico
Pág 5 
Salinas pide acciones concretas de defensa del salar Thunupa
Pág 5 
Editorial
Consecuencias del clima en el altiplano
Pág 6 
Responsabilidad compartida y diferenciada
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
“Rebrote de Humor”
Zona de Humor inicia gira nacional en Oruro con un nuevo show
Pág 7 
Entre bolivianos y extranjeros
Al menos 60 personas se adscribieron al SUS
Pág 7 
SALUTACIÓN
Pág 7 
SEGUNDA CONVOCATORIA - “EL PROGRESO” Entidad Financiera de Vivienda
Pág 7 
Alistan actividades deportivas y de esparcimiento por el Día del Peatón
Pág 8 
CONVOCATORIA AL 9o CONGRESO ORDINARIO DEPARTAMENTAL DEL MOVIMIENTO AL SOCIALISMO - INSTRUMENTO POLÍTICO POR LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS MAS-IPSP ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Promueven el consumo de quinua en pacientes renales

04 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante los diversos beneficios y propiedades de la “Quinua Sagrada”, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), promovieron el consumo del grano principalmente para los pacientes con insuficiencia renal que requieren dializar.

Una investigación realizada por los universitarios de cuarto año, reveló que la Quinua aumenta el hierro y las concentraciones de hemoglobina del paciente renal, con el fin de evitar que se enferme de anemia que es una afección en la que la sangre no tenga suficientes glóbulos rojos sanos.

“La quinua es un alimento que tiene un sinfín de nutrientes, pero la parte principal de ese trabajo es el hierro que contiene. La alta concentración de hierro hace que haya una mejor producción de glóbulos rojos y eso es beneficioso para los pacientes con anemia, principalmente estamos trabajando con pacientes de hemodiálisis que son los más propensos a esta enfermedad”, destacó el director del trabajo de investigación, John Manardi.

Por su bajo valor glucémico, el consumo de la quinua la hace apta para personas con problemas de diabetes y es una fuente de vitamina B9, que contribuye al buen desarrollo del feto en mujeres embarazadas.

Asimismo, el grano contiene fibra, hierro, magnesio y fósforo, necesarios para unos huesos sanos así como para prevenir problemas de anemia.

El responsable del servicio de hemodiálisis del Hospital General “San Juan de Dios” y del Bloque Oruro-Corea, Carlos Alberto Cáceres, destacó la investigación de los estudiantes de Medicina y también ponderó las múltiples propiedades de la Quinua para los riñones.

ANIVERSARIO

Al margen, Cáceres también resaltó que este 16 de septiembre, Hemodiálisis del Hospital General cumple 15 años al servicio de la población, esperando subsanar algunas deficiencias como el mantenimiento de las maquinas, que implican un alto costo.

“Parece que fuera poco, pero ya hemos hecho 15 años, hemos atendido a mucha gente, hemos tenido satisfacciones y penas como en todo servicio al tratar una enfermedad tan complicada y tan riesgosa de alta mortalidad”, dijo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: