Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dan inicio a captar historias de adolescentes privados de libertad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de septiembre de 2021

Portada Principal
Sábado 04 de septiembre de 2021
ver hoy
Covid-19
Oruro registra un incremento de casos positivos, 37 en total
Pág 2 
Nace la innovadora revista Fénix
Pág 2 
Ascenso de Categoría
Maestros que aprueben el examen incrementarán su salario
Pág 3 
Padres piden celeridad en la adquisición del desayuno escolar
Pág 3 
CONVOCATORIA CURSO PREUNIVERSITARIO MODALIDAD VIRTUAL CARRERA ODONTOLOGÍA PARA LA ADMISIÓN DE POSTULANTES GESTIÓN ACADÉMICA 2022
Pág 3 
Junto a otras entidades educativas
Colegio Alemán de Oruro será parte de la Red de Escuelas Asociadas Pasch
Pág 4 
Con el Programa “Libros por sueños”
Dan inicio a captar historias de adolescentes privados de libertad
Pág 4 
Promueven el consumo de quinua en pacientes renales
Pág 4 
Para consumo humano y animal
Identifican 4 municipios que requieren agua con urgencia
Pág 5 
Para el 29 de septiembre
Campaña antirrábica podría postergarse por tema logístico
Pág 5 
Salinas pide acciones concretas de defensa del salar Thunupa
Pág 5 
Editorial
Consecuencias del clima en el altiplano
Pág 6 
Responsabilidad compartida y diferenciada
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
“Rebrote de Humor”
Zona de Humor inicia gira nacional en Oruro con un nuevo show
Pág 7 
Entre bolivianos y extranjeros
Al menos 60 personas se adscribieron al SUS
Pág 7 
SALUTACIÓN
Pág 7 
SEGUNDA CONVOCATORIA - “EL PROGRESO” Entidad Financiera de Vivienda
Pág 7 
Alistan actividades deportivas y de esparcimiento por el Día del Peatón
Pág 8 
CONVOCATORIA AL 9o CONGRESO ORDINARIO DEPARTAMENTAL DEL MOVIMIENTO AL SOCIALISMO - INSTRUMENTO POLÍTICO POR LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS MAS-IPSP ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Con el Programa “Libros por sueños”

Dan inicio a captar historias de adolescentes privados de libertad

04 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el objetivo de incentivar el hábito de la lectura en los adolescentes con responsabilidad penal y como una forma de contribuir en su desarrollo integral, en su proceso de reintegración social y familiar, la Defensoría del Pueblo dio inicio al programa “Libros por Sueños” en el Centro de Reintegración Social “Renacer” de Oruro.

La Delegación Defensorial de Oruro en coordinación con el personal del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) y la organización “Progettomondo”, iniciaron el programa “Libros por sueños”, que está pensado y dirigido a adolescentes que se encuentran en los centros de rehabilitación social dependientes de las

Gobernaciones.

PROGRAMA

El delegado Defensorial de Oruro, José León dio inicio al programa en el Centro “Renacer”, destacó que esta actividad obedece a un estudio desarrollado a nivel nacional, con el fin de reducir los tiempos de ocio de los adolescentes albergados en los Centros de Reintegración Social.

Asimismo, ponderó que el programa busca promover una terapia ocupacional y reducir los niveles de estrés y ansiedad de estos adolescentes por el contexto del encierro en que se encuentran agudizada por la pandemia del Covid 19.

“Entendemos que la lectura es un mecanismo, un instrumento que ha de permitir reflexionar a nuestros jóvenes, a analizar los contextos de vida y a la vez tener proyecciones una vez que puedan cumplir su estadía en estos centros de reintegración social porque a nivel nacional y de acuerdo a normativa, los jóvenes merecen otra tratativa cuando estos tiene algún conflicto con la ley”, manifestó León.

Además, el delegado destacó también que con este programa se pretende incidir en los informes interdisciplinarios de recomendación para la modificación de la medida socioeducativa al amparo del artículo 347 de Código Niña, Niño y Adolescente.

Si el delito no revistiera gravedad, al último año restante de cumplimiento de la medida, y tratándose de delitos graves, será solo al cumplimiento de al menos la mitad del tiempo del régimen impuesto.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: