Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hacer deporte sin calentar: Lesiones musculares en el pie (PARTE II) - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de septiembre de 2021

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ACONDICIONAMIENTO

Hacer deporte sin calentar: Lesiones musculares en el pie (PARTE II)

04 sep 2021

Por: Alisson Eva Pary Chino (*) – Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La semana pasada les presentamos la primera parte de este interesante tema, hoy finalizamos brindándote la segunda parte de las consecuencias que podrías ocasionar si es que no calientas antes de hacer alguna actividad física:

ROTURA FIBRILAR O MUSCULAR:

La falta de calentamiento favorece el hecho de que la hiperextensión del músculo cause la rotura de unas pocas fibras musculares (desgarro). Este tipo de lesión implica parar la práctica deportiva durante un periodo de dos o más semanas, dependiendo del número de fibras que se han roto.

TORCEDURA DE TOBILLO:

Es fácil que al colocar el pie de forma inadecuada (pisar un bordillo o un accidente del terreno, sin haber calentado se produzca un movimiento exagerado de la articulación (torcedura), lo que puede derivar en otras lesiones musculares, como una distensión o esguince de ligamentos e incluso una rotura fibrilar. Se manifiesta con la inflamación del tobillo, dolor intenso e incluso ligeros espasmos musculares.

ESGUINCE:

La causa más frecuente es también un mal movimiento del pie, causando una fisura de mayor o menor grado en uno o varios ligamentos al verse forzados. El dolor es intenso y requiere reposo y la inmovilización de la articulación.

FASCITIS:

Se puede producir al realizar un mal movimiento o pisar mal, de tal modo que la fascia plantar, una banda de tejido elástico que recorre toda la planta del pie no puede absorber la energía que se libera con ese movimiento ni devolverla a su posición al levantar el pie. Se caracteriza por la presencia de dolor en la planta del pie que puede mantenerse durante días.

Para tus amigos: