Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Explotación de agregados en el cerro San Pedro preocupa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de septiembre de 2021

Portada Principal
Viernes 03 de septiembre de 2021
ver hoy
Al menos 667 comunidades rurales son afectadas por heladas y sequía
Pág 2 
A causa del Covid-19
Bolivia reporta 419 nuevos casos y 13 decesos
Pág 2 
En Antequera
Drones sobrevuelan para dar con animales que mataron a 28 llamas
Pág 3 
Zoonosis esteriliza a 1.100 canes y felinos
Pág 3 
Rebrote de Humor en Oruro
Pág 3 
Mujeres emprendedoras comparten historias de éxito
Pág 4 
Alto Comisionado prepara modelo de protección para periodistas
Pág 4 
Presidente de la CCO, Hernán Peláez
Se debe crear una red social de emprendedores
Pág 4 
Con la etapa de socialización
Inicia la Reforma Judicial en la tierra de Pantaleón Dalence
Pág 5 
Explotación de agregados en el cerro San Pedro preocupa
Pág 5 
Caso Alberto Luis Aguilar
Juicio de responsabilidades contra exprefecto pasará a la justicia ordinaria
Pág 5 
EDITORIAL
Sólo 31 años más
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA NEUROEDUCACIÓN
Pág 6 
EL VALOR DE EDUCAR EN LA VIRTUALIDAD
Pág 6 
LA ADOLESCENCIA Y LOS CAMBIOS EMOCIONALES
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Mediante Campaña
Promueven la donación y trasplante de riñón
Pág 7 
Según Sedes
Comité Científico analizará la aplicación de la tercera dosis
Pág 7 
LICITACIÓN PÚBLICA No. 07/2021 SEGUNDA CONVOCATORIA - COTEOR
Pág 7 
Necrológicos
Pág 7 
Por el Día del Peatón
Cambian para las 17:00 horas la retreta de bandas de música
Pág 8 
“María Luisa Luzio” planifica retorno de estudiantes a las aulas
Pág 8 
En su centenario natal
Concejo Municipal declara “Año del Poeta de los Niños”
Pág 8 
Oruro - Regional

Explotación de agregados en el cerro San Pedro preocupa

03 sep 2021

Instituciones piden proteger el patrimonio orureño y buscan acciones

LA PATRIA

Instituciones orureñas se unen y buscan acciones para frenar la explotación indiscriminada de agregados en el Cerro San Pedro. Tras una inspección en el lugar, se dio un plazo de 48 horas, para que las empresas que trabajan en el sector, presenten documentación actualizada.

Ayer, autoridades y representantes institucionales visitaron el lugar, donde evidenciaron la explotación de la materia prima a gran escala.

“Hemos notificando a las cooperativas Luminosa y San Román, que explotan en el cerro San Pedro. En un plazo 48 horas, deben presentar toda su documentación actualizada. Enmarcados en el cuidado del medio ambiente, vamos a hacer cumplir la Constitución Política del Estado (CPE), y las actuales normativas para preservar este patrimonio”, explico el director de Salud Medio Ambiental del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Julio Cepeda.

LICENCIAS

Con base en las declaraciones del secretario Departamental de Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Ángel Gutiérrez, los vecinos del sector hicieron las denuncias sobre la explotación indiscriminada de agregados en este cerro y las licencias presuntamente suspendidas.

“Tenemos antecedentes que las licencias ambientales de estas cooperativas ya fueron suspendidas, estamos corriendo contra reloj y en las próximas horas vamos a tener una reunión interinstitucional para analizar el camino jurídico legal correcto que nos permita realizar el cierre de operaciones en la explotación de agregados en esta zona”, detalló la autoridad.

SECTORES

Las instancias que asistieron a la inspección y comprometieron dar seguimiento para asumir acciones de protección patrimonial son la Dirección de Gestión y Salud Ambiental del GAMO,

la Secretaría Departamental de Medio Ambiente de la Gobernación, el Concejo Municipal de Oruro, Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y el Control Social del Distrito 2.

Para las reuniones se tiene el compromiso de la asistencia de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).

Para tus amigos: