Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Promueven la donación y trasplante de riñón - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de septiembre de 2021

Portada Principal
Viernes 03 de septiembre de 2021
ver hoy
Al menos 667 comunidades rurales son afectadas por heladas y sequía
Pág 2 
A causa del Covid-19
Bolivia reporta 419 nuevos casos y 13 decesos
Pág 2 
En Antequera
Drones sobrevuelan para dar con animales que mataron a 28 llamas
Pág 3 
Zoonosis esteriliza a 1.100 canes y felinos
Pág 3 
Rebrote de Humor en Oruro
Pág 3 
Mujeres emprendedoras comparten historias de éxito
Pág 4 
Alto Comisionado prepara modelo de protección para periodistas
Pág 4 
Presidente de la CCO, Hernán Peláez
Se debe crear una red social de emprendedores
Pág 4 
Con la etapa de socialización
Inicia la Reforma Judicial en la tierra de Pantaleón Dalence
Pág 5 
Explotación de agregados en el cerro San Pedro preocupa
Pág 5 
Caso Alberto Luis Aguilar
Juicio de responsabilidades contra exprefecto pasará a la justicia ordinaria
Pág 5 
EDITORIAL
Sólo 31 años más
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA NEUROEDUCACIÓN
Pág 6 
EL VALOR DE EDUCAR EN LA VIRTUALIDAD
Pág 6 
LA ADOLESCENCIA Y LOS CAMBIOS EMOCIONALES
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Mediante Campaña
Promueven la donación y trasplante de riñón
Pág 7 
Según Sedes
Comité Científico analizará la aplicación de la tercera dosis
Pág 7 
LICITACIÓN PÚBLICA No. 07/2021 SEGUNDA CONVOCATORIA - COTEOR
Pág 7 
Necrológicos
Pág 7 
Por el Día del Peatón
Cambian para las 17:00 horas la retreta de bandas de música
Pág 8 
“María Luisa Luzio” planifica retorno de estudiantes a las aulas
Pág 8 
En su centenario natal
Concejo Municipal declara “Año del Poeta de los Niños”
Pág 8 
Oruro - Regional

Mediante Campaña

Promueven la donación y trasplante de riñón

03 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Mediante la Campaña Departamental de Donación y Trasplante de Riñón “Vida, Salud y Esperanza”, buscan promover, socializar y mandar un mensaje de concienciación a la población para que se registren en la plataforma del Ministerio de Salud y Deportes, y se conviertan en donantes voluntarios para ayudar a salvar la vida de un paciente con insuficiencia renal.

Ayer, en un acto desarrollado en ambientes del hall de la Gobernación, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) se encargaron de socializar ante la población la importancia del cuidado de los riñones, la alimentación saludable, la prevención de enfermedades renales, el procedimiento de hemodiálisis, entre otros.

SEDES

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan Carlos Challapa, indicó que la insuficiencia renal crónica es un problema de salud pública internacional y Bolivia no está exenta de esta situación, lamentando que cada vez va aumentando la incidencia de casos delicados de insuficiencia renal crónica irreversible

“Es en ese entendido que el Sedes, a través del Programa De Salud Renal, está trabajando en esta incidencia para poder favorecer y mejorar la calidad de vida de las personas que tiene este problema”, refirió Challapa.

La autoridad recordó que la Ley Nº 1716 de donación y trasplante de órganos, células y tejidos, en su artículo 1º señala que las disposiciones de esta ley regirán las donaciones de órganos, tejidos y células para uso terapéutico, trasplantes e implantes teniendo como fuente de recursos biodisponibles los de personas vivas y cadáveres.

“Es en ese sentido que esta suscripción hace referencia de que en esa condición circunstancial nosotros, si bien nos vamos de este mundo, pues también a la par podemos contribuir a las personas que están en calidad de espera para ser trasplantados”, indicó.

Por su parte, el responsable del Área Salud Renal del Sedes, Miguel Ángel Luque Molina, recordó que todas las personas mayores a los 21 años pueden registrarse en la página web del Ministerio de Salud, con el ingreso de su nombre, apellido y carnet para dar su consentimiento de convertirse en donadores de órganos. Este registro también se lo pueden realizar en el Área Salud Renal del Sedes.

ORURO

En el departamento, cuatro pacientes con insuficiencia renal crónica recibieron una donación de riñón por parte de un familiar hasta cuarto grado de consanguinidad, mientras que en el seguro a corto plazo, seis personas fueron beneficiadas con un trasplante de donante vivo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: