Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Al menos 667 comunidades rurales son afectadas por heladas y sequía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de septiembre de 2021

Portada Principal
Viernes 03 de septiembre de 2021
ver hoy
Al menos 667 comunidades rurales son afectadas por heladas y sequía
Pág 2 
A causa del Covid-19
Bolivia reporta 419 nuevos casos y 13 decesos
Pág 2 
En Antequera
Drones sobrevuelan para dar con animales que mataron a 28 llamas
Pág 3 
Zoonosis esteriliza a 1.100 canes y felinos
Pág 3 
Rebrote de Humor en Oruro
Pág 3 
Mujeres emprendedoras comparten historias de éxito
Pág 4 
Alto Comisionado prepara modelo de protección para periodistas
Pág 4 
Presidente de la CCO, Hernán Peláez
Se debe crear una red social de emprendedores
Pág 4 
Con la etapa de socialización
Inicia la Reforma Judicial en la tierra de Pantaleón Dalence
Pág 5 
Explotación de agregados en el cerro San Pedro preocupa
Pág 5 
Caso Alberto Luis Aguilar
Juicio de responsabilidades contra exprefecto pasará a la justicia ordinaria
Pág 5 
EDITORIAL
Sólo 31 años más
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA NEUROEDUCACIÓN
Pág 6 
EL VALOR DE EDUCAR EN LA VIRTUALIDAD
Pág 6 
LA ADOLESCENCIA Y LOS CAMBIOS EMOCIONALES
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Mediante Campaña
Promueven la donación y trasplante de riñón
Pág 7 
Según Sedes
Comité Científico analizará la aplicación de la tercera dosis
Pág 7 
LICITACIÓN PÚBLICA No. 07/2021 SEGUNDA CONVOCATORIA - COTEOR
Pág 7 
Necrológicos
Pág 7 
Por el Día del Peatón
Cambian para las 17:00 horas la retreta de bandas de música
Pág 8 
“María Luisa Luzio” planifica retorno de estudiantes a las aulas
Pág 8 
En su centenario natal
Concejo Municipal declara “Año del Poeta de los Niños”
Pág 8 
Oruro - Regional

Al menos 667 comunidades rurales son afectadas por heladas y sequía

03 sep 2021

Fuente: LA PATRIA

Se perdieron más de 20 mil hectáreas de quinua y papa

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En lo que va del año la sequía, heladas, vientos y granizada afectaron a 7.620 familias productoras de 667 comunidades rurales, donde se perdieron miles de hectáreas de quinua y papa, las consecuencias también las vivieron el ganado ovino y camélido.

“Es preocupante el tema de la sequía, gracias a Dios ya se ha sacado una declaratoria de desastre departamental, inmediatamente vamos a hacer gestión ante los ministerios y apoyar a los municipios”, aseveró el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Olson Paravicini.

COMUNIDADES

Son 667 comunidades afectadas por las inclemencias del tiempo, de 23 municipios donde hay 7.620 familias que perdieron sus sembradíos o tuvieron dificultades en la crianza de animales por escases de forraje y agua.

El municipio de Challapata es el más afectado con 194 comunidades, seguido por Poopó, Soracachi y Caracollo; pero la mayor cantidad de familias están en El Choro con más de 1.800.

Las pérdidas agrícolas en especies de quinua se traducen en 12.760 hectáreas, en papa ascienden a 8.953 hectáreas, además de avena y cebada, entre otros.

58.900 cabezas de ovinos, y 461.879 cabezas de ganado camélido también resultaron afectados.

VIENTOS

La semana pasada los vientos fuertes causaron daños en algunos municipios, tal el caso de Poopó donde se destecharon invernaderos, en el occidente el polvo dañó algunas infraestructuras.

“El viento también ha ido tapando los pastos nativos, la arena arrastrada por los vientos ha ido tapando y eso ha perjudicado a la disponibilidad de forraje”, mencionó.

Estos vientos se registraron con mayor intensidad, hasta alcanzar los 69 kilómetros por hora, el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada.

SEPTIEMBRE

Para este mes se prevé que las temperaturas irán mejorando, se pronostica alcanzar 24 grados centígrados como temperatura máxima, y las mínimas estarán por encima de cero.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: