Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El poder de tus brazos, Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de septiembre de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

ENFOQUE

El poder de tus brazos, Oruro

03 sep 2021

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Se han hecho muchos intentos en el último tiempo, para motivar el interés y la conciencia ciudadana de los orureños y orureñas, en pos de recuperar la verdadera identidad de este distrito, como el impulsor del desarrollo nacional partiendo de la solidaridad y el buen uso de los recursos naturales que fueron y siguen siendo el soporte más importante de la economía nacional.

La minería en sus mejores tiempos, desde la explotación de la plata y pasando luego a la extracción del estaño y exportando esa riqueza a los mercados de mayor demanda en los centros industriales del mundo, se capitalizó la cuenta principal del crecimiento nacional, fomentando la instalación de la industria básica en las zonas de mayor producción y alentando su diversificación que consolidó desde occidente el posicionamiento del crecimiento del oriente.

El tiempo ha transcurrido sin pausa, abriendo nuevas rutas del desarrollo en las zonas más ubérrimas del país… y sin prisa en el establecimiento de nuevos emprendimientos en la región productora de riqueza minera. Es el tiempo que también nos muestra otra riqueza estratégica de origen minero y que se convierte en elemento de alta demanda en la industria renovada automotriz que sustituye los combustibles tradicionales por baterías de litio. He ahí la maravilla natural del occidente para cambiar la industria automotora, produciendo litio, el también llamado “oro blanco” del tiempo presente.

Las condiciones se dan de manera natural, la Providencia y el Milagro Superior colocan en las tierras altas, la riqueza estratégica del litio, justo cuando se intensifica su demanda mundial para cubrir la necesidad de la nueva industria automotriz, que utilizará baterías de litio para mover los renovados vehículos eléctricos en una industria que apenas comienza a ubicarse en un campo de amplio desarrollo competitivo.

Dos importantes salares ubicados en territorio boliviano e identificados por la capacidad de sus reservorios, están reconocidos mundialmente como los más importantes reservorios del estratégico mineral y se ubican en los departamento de Potosí, el salar de Uyuni y el de Coipasa en el departamento de Oruro. En ambos ya se han dado los pasos iníciales para entrar muy pronto en la alta competencia productiva con otros proveedores menores de litio.

En el caso de nuestro país, poseedor de tan importante riqueza natural, se espera un plan estratégico nacional que impulse los proyectos ya adelantados para encarar la producción industrial del litio y su transformación industrial como materia prima de las baterías que activarán el nuevo sistema de vehículos eléctricos.

En el caso de Oruro, el poder de sus brazos, está ahora en el litio, autoridades e instituciones tiene la obligación de impulsar la explotación y el buen uso de este nuevo privilegio natural minero.

Para tus amigos: