Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de septiembre de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

03 sep 2021

La compra y venta de oro se complica

En ciertos niveles de la actividad minera aurífera, parecía muy sencilla la compra y venta del metal precioso, desde que es obtenido físicamente en lugares de producción, ríos por una parte y minas por otra, sin que existan regulaciones concretas para su comercio, salvo ciertas recomendaciones contenidas en la Ley Minera, por lo mismo de clara desobediencia en materia de comercialización, rigiendo simplemente el precio referencial que rige para las transacciones de libre mercado. Por esa referencia, es que las autoridades de minería están empeñadas en regular este comercio, tomando en cuenta que el oro es el “metal precioso” que establece el comercio de minerales.

Paquete de propuestas para mejorar la minería

Al concluir la denominada “Cumbre Minera Departamental”, los participantes aprobaron un “paquete” de propuestas para su planteamiento a las autoridades departamentales y estas las nacionales, exigiendo el cumplimiento de ciertos pedidos dirigidos, se dice, a mejorar el rendimiento de nuestra minería. El documento final de la “Cumbre”, contiene 13 puntos, entre estos varios referidos a la explotación y exportación de nuestros minerales, la nominación de Oruro como centro estratégico de comercio de minerales, zona de trasbordo para mejorar el transporte de minerales, construcción de plantas para recuperar el litio, potasio y magnesio, además de insistir en la instalación en Oruro de la primera refinadora de zinc.

Intención de negocios en evento de minería

En el cierre de la 8va feria internacional de minería cumplida en nuestra ciudad y con participación de representantes de importantes organizaciones mineras, empresariales y laborales, se logró un movimiento económico de 27 millones de dólares, en abierta intención de negocios como respuesta a jornadas virtuales y presenciales en las que se abordó la importante temática del nuevo movimiento minero, en las actuales circunstancias, que siguen limitadas por varios factores adversos, incluyendo la pandemia. Los participantes acordaron viabilizar más adelante, el cumplimiento de metas aprobadas en la Feria Internacional de Minería, Energía y Medio Ambiente.

Para tus amigos: