Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Policía resguarda hospitales y advierte con usar la fuerza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 17 de abril de 2012

Portada Principal
Martes 17 de abril de 2012
ver hoy
Suman los dirigentes del magisterio que se tapiaron
Gobierno niega amedrentamiento policial y las huelgas se multiplican
Pág 1 
En Quillacas
Nuevos enfrentamientos con Potosí por cosecha de quinua
Pág 1 
Ministro descarta nivelación salarial para maestros urbanos
Pág 1 
Universidad de Chuquisaca producirá vacunas contra cáncer de cuello uterino
Pág 1 
Trabajadores en salud abandonaron una mesa de trabajo en reunión con Gobierno
Pág 1 
El Alto se organiza en un “Consejo de Seguridad” para luchar contra el delito
Pág 1 
Repsol-Bolivia es una unidad de negocio que depende de Madrid
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Conflictividad socio laboral
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Invitados, profesionales y humanos
Pág 3 
Gas boliviano para Argentina
Pág 3 
LO QUE NO DEBEMOS CALLAR
Contrato OAS/ABC nulo de pleno derecho
Pág 3 
Oruro rezagado en salud
Pág 3 
Sudamérica:
Plurilingüismo e identidad
Pág 3 
En el sector salud
Dos mujeres inician la huelga de hambre de los profesionales en salud
Pág 4 
Exigiendo atención a sus demandas maestros urbanos decidieron tapiarse
Pág 4 
Profesionales en salud rechazaron instructivo de ocho horas de trabajo
Pág 4 
Según profesionales de base
Gobierno obliga asumir medidas como la huelga de hambre
Pág 4 
YPFB asigna más de 5 millones de litros de gasolina y garantiza abastecimiento
Pág 4 
Compromiso en los 60 años
“La COB debe derrocar al gobierno reformista de Evo”
Pág 4 
En el departamento de Oruro
La “Vacunatón” bate récord logrando vacunar 8.818 niños
Pág 5 
Una veintena de trabajadores en salud se declaran hoy en huelga de hambre
Pág 5 
Demandan construcción de Red Fundamental
Se mantiene el bloqueo en Patacamaya-Tambo Quemado
Pág 5 
Análisis de reglamento unió al transporte libre y sindicalizado
Pág 5 
La esclavitud infantil pervive en estructura social boliviana
Pág 5 
En la calle Adolfo Mier, 6 de Agosto y Backovic
Ejecutivo Municipal no cumple Resolución Concejal para reubicación de comerciantes
Pág 5 
Alcaldía se encuentra a la espera de la entrega del PDEL por Combase SRL
Pág 5 
Ante la ANB
Diputado realizará gestiones para agilizar la construcción del complejo aduanero
Pág 6 
Hasta mayo próximo
Gobierno garantiza abastecimiento de azúcar en el mercado interno
Pág 6 
COD asegura que no permitirá más “burlas” del Poder Ejecutivo
Pág 6 
Fiscalía imputará al presidente de Adepcoca por homicidio
Pág 6 
Convergencia pide reabrir investigación parlamentaria sobre el caso Rozsa
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Comités de Vigilancia de Bolivia ingresan a etapa eleccionaria
Pág 7 
Conmemorando el Día Mundial de la Tierra
Fobomade prepara taller de análisis sobre la situación actual del planeta
Pág 7 
COB dice que la “negligencia” del ministro de Salud impide avanzar en negociaciones
Pág 8 
Aerolínea boliviana Aerosur anuncia que volverá a volar a España desde mayo
Pág 8 
Delgado dice que expertos aconsejan consulta previa lo más antes posible
Pág 8 
Transporte público
Nueva directiva de los Choferes buscará aplicar el alza en los pasajes
Pág 8 
A la OEA
Oposición pide “internacionalizar” la lucha contra el narcotráfico
Pág 8 
Organizaciones demandan renuncia de la viceministra de Medio Ambiente
Pág 8 
Policía resguarda hospitales y advierte con usar la fuerza
Pág 8 
MSM: Autoridades del MAS destruyen la economía de Cochabamba
Pág 8 
En el Club Oruro
Jesús Céspedes lejos de su terruño tiene otra visión de Oruro
Pág 9 
En concurso de pintura del Museo “Simón Iturri Patiño”
Niños a temprana edad muestran sus aptitudes para el dibujo
Pág 9 
Glamur y talento caracterizaron la elección de Miss Oruro 2012
Pág 9 
Confirman en Bogotá primer caso de sarampión importado de España
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Policía resguarda hospitales y advierte con usar la fuerza

17 abr 2012

Fuente: La Paz, 16 (ANF).-

Los centros hospitalarios de la administración pública y privada amanecieron resguardados con efectivos policiales, que advierten con el uso de la fuerza y agentes químicos, si los trabajadores y médicos de salud intentan bloquear las calles como lo realizaron la semana pasada, en rechazo a la ampliación de las 8 horas de trabajo.

El comandante Departamental de la Policía, coronel Alberto Aracena, garantizó que el resguardo policial no implica la intervención de los piquetes de huelga, sin embargo no se descarta el uso de la fuerza para impedir manifestaciones y bloqueos del sector salud.

“La instrucción es mantener la libre transitabilidad, no vamos a permitir bloqueos, por eso pedimos la comprensión del sector salud (…), nosotros no vamos a ingresar a ninguna institución, estamos en las calles preservando la libre transitabilidad, ustedes conocen, la policía tiene la posibilidad del empleo de la fuerza, primero vamos a ir al diálogo, si es que el diálogo no resulta, el comandante departamental de La Paz, tiene la posibilidad del empleo de la fuerza”, manifestó Aracena a PAT.

El pasado jueves, efectivos de la Policía intervinieron con gases lacrimógenos a médicos y estudiantes de medicina que protestaban en la avenida Arce de La Paz. Los mismos galenos denunciaron que los pacientes, que esperaban atención en el centro hospitalario, fueron afectados por los gases que lanzaron los uniformados en las proximidades de la plaza Isabel la Católica.

Horas después, por seguridad para los huelguistas e impedir una intervención policial al piquete de huelga de hambre que cumplen tres galenos, la dirigencia del sector decidió cambiar el lugar donde estaba instalado, del Hospital de Clínicas a la Facultad de Medicina-UMSA.

Dicho traslado fue acompañado por una cadena humana protagonizada por estudiantes de medicina, quienes protegieron a los tres huelguistas que se movilizaron en silla de ruedas y fueron aplaudidos y vitoreados.

Fuente: La Paz, 16 (ANF).-
Para tus amigos: