Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 “Póker de Reyes”: el premio nacional de 2015, se convierte en película - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
“Póker de Reyes”: el premio nacional de 2015, se convierte en película
29 ago 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El escritor orureño Jorge Encinas Cladera, pasa de la pluma a la cinematografía con la obra “Póker de Reyes”, premio nacional “Adolfo Costa Du Rels” en el 2015. En el estreno, la película, se robó los aplausos del público por el fuerte contenido de historia y la interpretación de sus actores.
La noche del viernes, las butacas de la sala del Muticines Plaza, se encontraban llenas para el estreno de la producción orureña, que pasó del libreto teatral a la producción audiovisual del elenco “Ojo Rojo”.
“Una nueva experiencia, creo que es diferente ver la actuación en una película que en un escenario. Estoy muy feliz porque se dio un paso más a la cultura, este logro es para Oruro. El trabajo ha sido en equipo y me causa mucho beneplácito ver la sala llena, al ver tanta gente que nos ha venido a ver y dado tanto ánimo”, expresó Encinas.
OBRA
Hace seis años, Jorge Encinas, reconocido escritor orureño, comenzó a crear a los personajes de “Póker de Reyes”, uno a uno, fue tallando su historia, hasta que más de cien páginas formaron un libreto pensado en una puesta de teatro.
“La obra fue escrita en 2014 y debía presentarse un año después, sin embargo, fue la primera y única vez que yo participé en un concurso, el texto original es de 100 páginas, pero ante la convocatoria tuve que cortar mi obra casi en 70 paginas”, destacó Encinas.
Ese 2015, la obra se había convertido en el premio nacional “Adolfo Costa Du Rels”, realizado en la ciudad de La Paz, como parte del premio, también se comprometió la escenificación, que finalmente, no se concretó.
ENSAYOS Y FILMACIÓN
Durante 2020, el libreto teatral, pasó a ensayarse virtualmente, con la disciplina que ameritaba la interpretación y construcción de personajes. Finalmente, luego de un año de restricciones en Oruro y de ensayos en línea, los actores se conocieron el día de la filmación.
“Hacer parte de mi vida el papel, ha significado bastante, porque en una época de pandemia donde no podíamos vernos, ni siquiera conversar ampliamente, hemos tenido que leer en extenso el guion. Nosotros teníamos ensayos diarios mediante zoom. El reto ha sido muy grande y agradezco al director la oportunidad de participar”, destacó la actriz, Erika Lazcano.
ACTORES
Como parte de la película participaron Erika Lazcano, Julia Méndez, Tiffany Guardia, Aldrin Aramayo, Albert Soliz, Jenifer Flores, Gilka Ovando, Klauss Pasquier, Fidelia Salazar, Eliana Beltrán, David Vera, Roger Chipana, escrita por Jorge Encinas Cladera, con la producción del Elenco Teatral “Ojo Rojo”.
APOYO TÉCNICO
Edición y Montaje: Henry Castro Flores; fotografía: Gerson Pérez; dirección ejecutiva: Hellen López y Fabio Luter como equipo técnico.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.