Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El “Awti Pacha” abrió las puertas del Teatro al Aire Libre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 29 de agosto de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

En su cuarta versión

El “Awti Pacha” abrió las puertas del Teatro al Aire Libre

29 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

Por la pandemia, no se realizaron actividades en este escenario por mucho tiempo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La cuarta versión del Encuentro Departamental de Música del “Awti Pacha”, permitió que se abrieran nuevamente las puertas del Teatro al Aire Libre “Luis Mendizábal Santa Cruz” de la ciudad de Oruro.

El escenario, no había tenido actividades por mucho tiempo, en principio por la pandemia, ahora que los artistas reactivan sus actividades, el Encuentro de Música del “Awti Pacha”, se vivió en este espacio, de manera presencial para los participantes y para evitar aglomeraciones, se trasmitió virtualmente.

ENCUENTRO

El reciente viernes, se vivió la jornada dedicada a los instrumentos de viento, con varias representaciones que hacían su dedicación con instrumentos de viento.

“Estas actividades fortalecen la identidad musical de nuestros pueblos. Nuestro país es rico y ustedes hermanos son parte de ella. Debemos fortalecer y cultivar estas acciones, felicito a quienes son parte de este cuarto encuentro”, destacó el secretario municipal de Cultura, Boris Villanueva.

SIGNIFICADO

Si bien la intención es instaurar la actividad en el calendario anual de actividades, más allá de un Encuentro Departamental de Música, el “Awti Pacha”refiere a la estación seca. Por ello sólo se ejecutan instrumentos de viento.

“Según la cosmovisión andina, se divide en dos: música autóctona del tiempo de Jallu Pacha, y de la época del Awti Pacha, en esta época estamos ahora. Este Awti Pacha, es época donde se interpretan instrumentos de soplo directo”, aseguró el organizador y representante del Centro de Investigación y Promoción Cultural “Ajayu Wayna”, Juan Carlos Cali.

CUARTA VERSIÓN

Para la cuarta versión del “Awti Pacha”, la organización optó por que las participaciones de los grupos y centros culturales sean presenciales en el Teatro al Aire Libre, con transmisión virtual por la página de Facebook de la Secretaría Municipal de Cultura por la emergencia sanitaria que aún se vive.

La actividad se desarrolló desde la mañana del viernes y se extendió por varias horas, se tuvo la participación de centros culturales de la ciudad y de las provincias.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: