Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Jeanine Áñez: “Ya no quiero vivir, ya no quiero más medicamentos” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de agosto de 2021

Portada Principal
Miercoles 25 de agosto de 2021
ver hoy
Los casos activos de Covid-19 en Oruro suman 523
Pág 2 
Bolivia registra 590 nuevos contagios por Covid-19
Pág 2 
Con presupuesto reducido
Antequera priorizará recursos para salud y educación
Pág 3 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS PARA ADMISIÓN DE DOCENTES CURSO PRE-UNIVERSITARIO
Pág 3 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS COORDINADOR CURSO PREUNIVERSITARIO
Pág 3 
Se agotan segundas dosis de Sputnik-V, población aguarda un nuevo lote
Pág 4 
Presentan campaña de salud para adultos y niños en situación de calle
Pág 4 
Vientos huracanados azotarán la parte occidental del departamento
Pág 4 
Casos de trabajo infantil se incrementan por la pandemia
Pág 5 
Instituto “Wuillman”: 33 años enseñando el arte de la belleza
Pág 5 
Los precios de la canasta familiar en la ciudad de Oruro varían entre Bs. 1 y 5
Pág 5 
Editorial
Quemaron el turismo
Pág 6 
Artículo Educativo
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA
Pág 6 
CONDICIÓN COLONIAL DEL CONOCIMIENTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
La Educación Especial en tiempos de pandemia
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Campaña de vacunación masiva en Caracollo se amplía por esta semana
Pág 7 
CONVOCATORIA A ELECCIONES - Comité Electoral de la Asociación de Mujeres Profesionales Universitarias de Oruro
Pág 7 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - CONVOCATORIA CURSO PREUNIVERSITARIO
Pág 7 
Aviso de Remate - Banco Ecofuturo
Pág 7 
Jeanine Áñez: “Ya no quiero vivir, ya no quiero más medicamentos”
Pág 8 
Hallan 2 gatos monteses muertos a causa de los incendios forestales de Ñembi Guasu
Pág 8 
SALUTACIÓN
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Jeanine Áñez: “Ya no quiero vivir, ya no quiero más medicamentos”

25 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A través de su cuenta de Twitter, la expresidente Jeanine Áñez, sostuvo que ya no quiere vivir y que no desea que le den más medicamentos. Ayer la exmandataria fue trasladada a una clínica para que le realicen algunos estudios complementarios.

“Ya no quiero vivir. Mis hijos necesitan hacer su vida. Ya no quiero más medicamentos que no sé cuáles son. Pido por favor a mis carceleros que me digan qué estoy tomando”, indica el tuit de Áñez.

Asimismo, desde su cuenta, informaron que Áñez tiene un estado de salud muy débil y que alguien entra a su celda a espiarla.

“Jeanine Áñez está muy débil. Sufre de forma permanente. Cada 10 minutos ingresa alguien a su celda, a espiar, a preguntar no se sabe a qué. Vive en alerta, angustiada, sin descanso, porque desconoce qué le van a hacer: si sedarla, envenenarla o trasladarla sin rumbo”, señala el tuit.

Luego de realizarle algunos estudios en el centro médico Unimed de la ciudad de La Paz, Áñez fue trasladada nuevamente al Centro Penitenciario Femenino de Miraflores.

Es la tercera oportunidad que sacan a la exmandataria de la cárcel, donde cumple con una detención preventiva, mientras avanzan las investigaciones sobre el caso del presunto “golpe de Estado”.

El sábado 21 de agosto, se conoció que la expresidente atentó contra su vida al realizarse cortes en los brazos, utilizando un clip. El hecho fue minimizado por el Gobierno.

PERIODISTAS

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) expresaron su preocupación por la actual situación de Jeanine Áñez a través de un documento.

“La justicia y el Ministerio Público sean manipulados a tal grado que ha desaparecido la independencia de los poderes y órganos del Estado, todos sometidos al Poder Ejecutivo, lo cual atenta contra la vigencia del Estado Constitucional de Derecho y afecta seriamente a la democracia, tal como lo ha establecido, en las últimas horas, el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre los sucesos de fines de 2019”, señala parte de la nota.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: