Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Casos de trabajo infantil se incrementan por la pandemia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 25 de agosto de 2021

Portada Principal
Miercoles 25 de agosto de 2021
ver hoy
Los casos activos de Covid-19 en Oruro suman 523
Pág 2 
Bolivia registra 590 nuevos contagios por Covid-19
Pág 2 
Con presupuesto reducido
Antequera priorizará recursos para salud y educación
Pág 3 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS PARA ADMISIÓN DE DOCENTES CURSO PRE-UNIVERSITARIO
Pág 3 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS COORDINADOR CURSO PREUNIVERSITARIO
Pág 3 
Se agotan segundas dosis de Sputnik-V, población aguarda un nuevo lote
Pág 4 
Presentan campaña de salud para adultos y niños en situación de calle
Pág 4 
Vientos huracanados azotarán la parte occidental del departamento
Pág 4 
Casos de trabajo infantil se incrementan por la pandemia
Pág 5 
Instituto “Wuillman”: 33 años enseñando el arte de la belleza
Pág 5 
Los precios de la canasta familiar en la ciudad de Oruro varían entre Bs. 1 y 5
Pág 5 
Editorial
Quemaron el turismo
Pág 6 
Artículo Educativo
LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BOLIVIA
Pág 6 
CONDICIÓN COLONIAL DEL CONOCIMIENTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
La Educación Especial en tiempos de pandemia
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Campaña de vacunación masiva en Caracollo se amplía por esta semana
Pág 7 
CONVOCATORIA A ELECCIONES - Comité Electoral de la Asociación de Mujeres Profesionales Universitarias de Oruro
Pág 7 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO - FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - CONVOCATORIA CURSO PREUNIVERSITARIO
Pág 7 
Aviso de Remate - Banco Ecofuturo
Pág 7 
Jeanine Áñez: “Ya no quiero vivir, ya no quiero más medicamentos”
Pág 8 
Hallan 2 gatos monteses muertos a causa de los incendios forestales de Ñembi Guasu
Pág 8 
SALUTACIÓN
Pág 8 
Oruro - Regional

Casos de trabajo infantil se incrementan por la pandemia

25 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Debido a la pandemia del Covid-19 que afectó en gran medida el sector económico, los casos de trabajo infantil en la ciudad de Oruro se incrementaron y cada vez son más las familias que junto a sus hijos, se ven obligadas a salir a las calles para ganarse algunos centavos.

Desde la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), reconocieron que uno de los grandes problemas que se arrastra desde hace varios años es el del trabajo infantil en las calles, que producto de la emergencia sanitaria, se agudizó.

Pese a que el Código Niña Niño y Adolescente prohíbe que menores de 10 años hasta 14 años en casos excepcionales tengan actividades económicas, en la ciudad se observó que varios menores se dedican a actividades en las calles.

“Hemos podido ver y atender bastantes requerimientos de la ciudadanía orureña, una de los grandes problemas no de hoy sino de hace mucho tiempo atrás, pero que con seguridad producto de la crisis sanitaria ha ido subiendo qué es el tema del trabajo infantil, aspecto prohibido por la ley, porque la norma prohíbe el trabajo infantil, inclusive normas internacionales”, manifestó el responsable de la DIO, Luis Martínez.

RECORRIDO

En esas circunstancias, recientemente la DIO, junto a sus trabajadores sociales y psicólogos, realizaron un recorrido por las principales calles de la ciudad, como la Bolívar y 6 de Octubre, donde se encontró a niños dedicándose a la venta de golosinas, realizando trabajos de limpiaparabrisas, entre otros,

En ese primer abordaje, los niños consultados por los trabajadores de la unidad, manifestaron que trabajan cerca de sus progenitores que de igual manera se dedican a la venta de hierbas, entre otros productos, para subsistir.

En el primer recorrido nocturno, se identificó a más de 20 niños, 15 de ellos se distribuían entre tres familias; en otros casos también se vio a personas de la tercera edad trabajando con sus nietos ante el abandono de los padres.

“Si hiciéramos estos recorridos todos los días con seguridad nos sorprendería la cifra y los números, en una reunión con Aldeas SOS, el responsable de esta institución, nos contaba una situación alarmante y habría que actualizar los datos, ya que producto de la pandemia estoy seguro que ha aumentado el trabajo infantil”, dijo Martínez.

Ante la problemática, desde la DIO consideran necesario trabajar en políticas desde el nivel central, departamental y municipal para contrarrestar de alguna manera los índices de trabajo infantil registrados en las calles a consecuencia de la pandemia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: