Miercoles 25 de agosto de 2021

ver hoy























Editorial y opiniones
CONDICIÓN COLONIAL DEL CONOCIMIENTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
25 ago 2021
Fuente: Por: Alicia Laura Mamani
Haciendo una lectura crítica de la realidad de la educación, vemos que la mayoría de los contenidos educativos programados para la enseñanza son descontextualizados, alejados de la realidad.
Existe una ausencia de valoración de los saberes y conocimientos que tienen los estudiantes, lo cual nos lleva a una educación desarraigada convirtiendo el proceso pedagógico en estático, pasivo, impositivo, centrado en los contenidos.
El enfoque educativo sociocomunitario promueve la revolución educativa cultural a partir del sujeto activo, las escuelas activas al trabajo productivo y creador, el escenario educativo de este proceso de cambio reivindica y plantea la enseñanza y aprendizaje de los saberes y conocimientos locales en complementariedad con los occidentales en una educación para la producción.
En esta nueva dinámica, estamos comprometidos a desarrollar procesos de descolonización, eliminando todo tipo de discriminación a partir de la familia, la escuela, el barrio y la comunidad, concibiendo como un proceso y una forma de vida, que valoriza saberes, conocimientos propios y diversos que se tienen que incorporar en el proceso pedagógico en función a las necesidades e intereses de la comunidad local y las vocaciones productivas del sector.
Fuente: Por: Alicia Laura Mamani