Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El municipio y la pérdida de áreas verdes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 24 de agosto de 2021

Portada Principal
Martes 24 de agosto de 2021
ver hoy
El virus da tregua, Oruro no reporta ningún contagio de Covid-19
Pág 2 
Con 488 nuevos contagios
Bolivia supera los 487 mil casos confirmados de Covid-19
Pág 2 
Con la inauguración del Centro AIDA
Abren una puerta para desarrollo integral de los adolescentes
Pág 3 
En 33 municipios y dos Gaioc
Firman alianza para fortalecer sistema de salud
Pág 3 
Gobierno recomienda a Sedes alistar logística ante la llegada de vacunas
Pág 3 
En intención de negocio
Desde la Fimem aseguran que se logró $us 27 millones
Pág 4 
Gobernación supera 70% de ejecución presupuestaria en electrificación
Pág 4 
Tres carreteras importantes para Oruro serán inscritas en el PDES
Pág 4 
Turistas ya no visitan Jirira y pobladores se quedan sin trabajo
Pág 5 
Totora y Curahuara de Carangas preparan la VIII Feria Agropecuaria
Pág 5 
Convención Ramsar
Expertos internacionales evaluarán daños en lagos Uru Uru y Poopó
Pág 5 
Editorial
El municipio y la pérdida de áreas verdes
Pág 6 
LA ESCUELA EL LUGAR PARA PROMOVER VALORES
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
COMO HACER PARA QUE TUS ESTUDIANTES AMEN TU CLASE
Pág 6 
No vacunarse es suicidio y atentado a la vida ajena
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Con su sencillo
La agrupación Antídoto encamina su nuevo disco
Pág 7 
En Exposición Internacional
Obras de Verónica Laura llegan a la “ciudad maravilla”
Pág 7 
En una nueva reunión
UTO podría definir retorno a clases semipresenciales
Pág 7 
En sus 63 años
Comité de Etnografía implementará el plan de salvaguarda del Carnaval
Pág 8 
En el Día Internacional del Folklore
Exposición de trajes mostró la belleza del Carnaval de Oruro
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

El municipio y la pérdida de áreas verdes

24 ago 2021

Las autoridades ediles recién fueron cambiadas hace unos meses, por lo que era comprensible que no conocieran la situación en que recibían la Alcaldía, sin embargo, ya pasó un tiempo prudente para que las nuevas autoridades se interioricen de cómo estaban recibiendo el mando del GAMO, y empiecen a trabajar

En todo barrio, urbanización se dejan áreas de equipamiento y áreas verdes, que son espacios comunes que los vecinos pueden utilizar para mercados, negocios o entretenimiento según corresponda, pero se ha visto que en algunos barrios o urbanizaciones éstas van desapareciendo poco a poco sin que las autoridades digan nada.

Un claro ejemplo de lo afirmado es el hecho de que en la urbanización La Aurora, el área de equipamiento, que da hacia la carretera, es cada vez más estrecho porque algunas personas directamente comenzaron a construir casas o negocios, dejando sin espacio para el equipamiento.

Quiénes están llamados a hacer algo al respecto son las autoridades municipales, ya que si los vecinos se atreven a ocupar un lugar que le pertenece al municipio seguramente es porque cuentan con el aval de la misma Alcaldía.

Corren rumores no confirmados de que los mismos funcionarios del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, GAMO, son quienes negocian esos terrenos con los vecinos, o que ellos mismos los ocupan.

Las diferentes autoridades ediles que pasaron por la Alcaldía orureña tuvieron que lidiar con vecinos que ocupan ilegalmente algunos espacios, o quizás los ocuparon legalmente, pero no se pudo llegar a un arreglo con esos ciudadanos, ejemplos de ello se tiene a la casa construida al final de uno de los caracoles de salida del distribuidor vehicular sobre la avenida 24 de Junio, también el pedazo de casa que sobresale en la avenida del Deportista, en ningún caso pudo ganar la Alcaldía y por eso las obras están inconclusas o estorban a los transeúntes.

El problema con las autoridades ediles es que no se animan a sentar un precedente, permiten los “avasallamientos” de terrenos y no se animan a demoler inmuebles que ya están construidos, como se hizo en Cochabamba hace años en el primer período de Manfred Reyes Villa, quien mandó a derruir casas grandes y hasta con piscina, porque fueron construidas en inmediaciones de un área protegida.

En Oruro en cambio se atreven a cerrar calles para hacer sus construcciones, a vista y paciencia de las autoridades que no hacen nada por impedirlo, como ocurrió con un predio contiguo a una gasolinera sobre la doble vía Oruro - La Paz, donde se construyó un muro perimetral en tiempo récord, inclusive llegando a cerrar la calle que servía de acceso hacia otras calles de la urbanización La Aurora.

En el otro lado de la vía, vecinos se encargaron de rellenar el espacio que se encuentra en el borde de la carretera, donde al parecer querían asentar puestos de venta de diferentes clases, con una especie de mercado, pero fueron desalojados, sin embargo, los vecinos continúan rellenando esa área, durante las noches.

Las autoridades ediles recién fueron cambiadas hace unos meses, por lo que era comprensible que no conocieran la situación en que recibían la Alcaldía, sin embargo, ya pasó un tiempo prudente para que las nuevas autoridades se interioricen de cómo estaban recibiendo el mando del GAMO, y empiecen a trabajar.

No se siente al alcalde nuevo, a no ser por las mismas viejas aceras del centro de la ciudad que se rechacen una y otra vez. Oruro necesita que las autoridades sean más enérgicas y hagan cumplir lo que establecen las normas municipales.

Para tus amigos: