Martes 24 de agosto de 2021

ver hoy





















Editorial y opiniones
Editorial
El municipio y la pérdida de áreas verdes
24 ago 2021
Las autoridades ediles recién fueron cambiadas hace unos meses, por lo que era comprensible que no conocieran la situación en que recibían la Alcaldía, sin embargo, ya pasó un tiempo prudente para que las nuevas autoridades se interioricen de cómo estaban recibiendo el mando del GAMO, y empiecen a trabajar
En todo barrio, urbanización se dejan áreas de equipamiento y áreas verdes, que son espacios comunes que los vecinos pueden utilizar para mercados, negocios o entretenimiento según corresponda, pero se ha visto que en algunos barrios o urbanizaciones éstas van desapareciendo poco a poco sin que las autoridades digan nada.
Un claro ejemplo de lo afirmado es el hecho de que en la urbanización La Aurora, el área de equipamiento, que da hacia la carretera, es cada vez más estrecho porque algunas personas directamente comenzaron a construir casas o negocios, dejando sin espacio para el equipamiento.
Quiénes están llamados a hacer algo al respecto son las autoridades municipales, ya que si los vecinos se atreven a ocupar un lugar que le pertenece al municipio seguramente es porque cuentan con el aval de la misma Alcaldía.
Corren rumores no confirmados de que los mismos funcionarios del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, GAMO, son quienes negocian esos terrenos con los vecinos, o que ellos mismos los ocupan.
Las diferentes autoridades ediles que pasaron por la Alcaldía orureña tuvieron que lidiar con vecinos que ocupan ilegalmente algunos espacios, o quizás los ocuparon legalmente, pero no se pudo llegar a un arreglo con esos ciudadanos, ejemplos de ello se tiene a la casa construida al final de uno de los caracoles de salida del distribuidor vehicular sobre la avenida 24 de Junio, también el pedazo de casa que sobresale en la avenida del Deportista, en ningún caso pudo ganar la Alcaldía y por eso las obras están inconclusas o estorban a los transeúntes.