Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Plantas medicinales, las aliadas de los orureños durante la pandemia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 24 de agosto de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Plantas medicinales, las aliadas de los orureños durante la pandemia

24 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La pandemia del Covid-19 significó un desafío para la humanidad, pues frente a un virus nuevo para el cual no existían remedios ni tratamientos médicos, muchos recurrieron a la medicina tradicional o natural para el tratamiento de los pacientes contagiados.

El eucalipto, la manzanilla, la wira wira, la lampaya, la leña verde y la tara tara, son algunas de las plantas medicinales que durante la pandemia se convirtieron en aliadas para la población orureña, para aliviar los síntomas leves y moderados del coronavirus, siguiendo las antiguas tradiciones de tratamiento que se aplican en el campo.

“Nosotras siempre vendemos plantas medicinales para todo tipo de enfermedades, pero en esta pandemia vendimos mucho más a las personas que se contagiaron del coronavirus”, señaló Roxana Cabrera López, una vendedora del sector.

Asimismo, explicó que los precios se incrementaron debido a que las plantas que más se vendieron en época de pandemia, llegaron desde Cochabamba con un precio elevado, ya que se les entregaba por pesada y ya no así por detalle.

“Los clientes se acostumbraron a comprar de dos bolivianos o según lo que la persona necesitaba, pero en la época de la pandemia tuvimos que hacer subir el precio de nuestros productos”, sostuvo Cabrera.

PROBLEMAS

En tanto, otra vendedora del lugar dijo que por los problemas económicos que generó la pandemia, muchas personas se dedicaron a vender medicina natural, sin tener el registro del Servicio Departamental de Salud (Sedes), también aclaró, que las que venden en este sector se encuentran “capacitadas” para vender diferentes plantas medicinales.

“Cada que vienen las personas a comprar las hierbas les explicamos cuál debe ser el tratamiento que deben seguir para su recuperación y de acuerdo a la enfermedad que presentan, no vendemos por vender nuestros productos”, señaló.

Entre las infusiones que más se vendieron durante la pandemia tenemos al “kari siri”, porque ayuda a controlar la fiebre, dolor de cabeza, la tos y otros síntomas del coronavirus.

En la ciudad de Oruro estos productos naturales se pueden encontrar en las calles Junín entre 6 de agosto y Velasco Galvarro, las señoras del sector ofrecen una variedad de productos naturales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: