Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Agosto mes dedicado de ofrendas a la madre Tierra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 24 de agosto de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Agosto mes dedicado de ofrendas a la madre Tierra

24 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Agosto es el mes elegido para las ofrendas porque concluye la primera temporada agrícola en el mundo andino y, según las comunidades indígenas, en este momento del año la Madre Tierra “abre la boca” para alimentarse con ofrendas que retribuyan los frutos dados y los que dará en el futuro.

Las mesas blancas se ofrecen en el campo, las minas, carreteras e incluso las ciudades. Agosto es considerado como el mes ideal para realizar el pago a la Pachamama por los bienes recibidos.

Este pago se realiza a través de las ofrendas o más conocidas como wilanchas, que son caracterizadas por la presencia de una mesa blanca ofrecida a la brasa.

MESAS

“Las mesas se deben alcanzar con mucha fe y con toda la voluntad, no debemos alcanzarnos con dos corazones porque la Pachamama no cumple nuestros deseos”, señaló Basilia Janco Sarabia vendedora del lugar.

Asimismo, explicó que cada mesa blanca tiene: La pachamamita, el cuernito de la abundancia, herradura de la buena suerte, autito, sus llamitas, clientes, su nuez, su rosita, su cuadrado de azúcar, su pan de oro y de plata, tierra de hormiga, saumerio para la envidia para las maldiciones para destrancar, chancaca para las malas vibras, llama plata, llama cliente, hormigas verdaderas, unto de llama, miel, vino y singani.

“Una vez preparada la mesa, la persona debe poner 12 hojas de coca, canela azúcar, manzanas verdes y rojas en rodajas pidiendo sus deseos a la pachamama”, sostuvo Janco en contacto con el matutino LA PATRIA.

Dijo que en este mes se alcanzan más en las minas, agradeciendo por el trabajo que se les da a los mineros, es por eso que la mesa que ellos llevan es diferente porque contiene: La tía, el tío, su volqueta, su imán de dinero, la hormiga trabajadora, sapito, la mina de oro, su herraje y la víbora.

“Los precios de las mesas para alcanzar a la Pachamama, es diferente varía desde los 20 a 800 bolivianos, es como el cliente lo exige”, aseveró Janco.

También aconsejó que las mesas se deben alcanzar con mucha fe, para que se cumpla todo lo que se pide y siempre acompañados de la familia “pijchando” coca y “challando” todos los misterios que tiene la mesa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: