Martes 24 de agosto de 2021

ver hoy











¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Agosto es el mes elegido para las ofrendas porque concluye la primera temporada agrícola en el mundo andino y, según las comunidades indígenas, en este momento del año la Madre Tierra “abre la boca” para alimentarse con ofrendas que retribuyan los frutos dados y los que dará en el futuro.
Las mesas blancas se ofrecen en el campo, las minas, carreteras e incluso las ciudades. Agosto es considerado como el mes ideal para realizar el pago a la Pachamama por los bienes recibidos.
Este pago se realiza a través de las ofrendas o más conocidas como wilanchas, que son caracterizadas por la presencia de una mesa blanca ofrecida a la brasa.
MESAS
“Las mesas se deben alcanzar con mucha fe y con toda la voluntad, no debemos alcanzarnos con dos corazones porque la Pachamama no cumple nuestros deseos”, señaló Basilia Janco Sarabia vendedora del lugar.
Asimismo, explicó que cada mesa blanca tiene: La pachamamita, el cuernito de la abundancia, herradura de la buena suerte, autito, sus llamitas, clientes, su nuez, su rosita, su cuadrado de azúcar, su pan de oro y de plata, tierra de hormiga, saumerio para la envidia para las maldiciones para destrancar, chancaca para las malas vibras, llama plata, llama cliente, hormigas verdaderas, unto de llama, miel, vino y singani.
Fuente: LA PATRIA