Lunes 23 de agosto de 2021

ver hoy




















Editorial y opiniones
LA MÚSICA AUTÓCTONA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL
23 ago 2021
Por: Lic. Danny Mariela Torrejón Herrera
La música autóctona como tal, es aquella práctica de la interpretación de los instrumentos nativos que tiene sus raíces inclinados a la comunicación con la Madre Tierra y el cosmos, en este sentido se considera como la raíz de una comunidad el cual necesita crecer y florecer desde la interpretación de estos instrumentos que conllevan a la convivencia en una o varias comunidades.
En este contexto la música autóctona se representa como medio de identidad de un pueblo, departamento incluso de un país, por lo que se promueve la práctica de los mismos en las diferentes instituciones, principalmente educativas, ya que están en un proceso de formación y es imprescindible la valoración de estas actividades que fortalecen la hermandad y el desarrollo de actividades artesanales, culturales y la misma socialización de los saberes y conocimientos desde la práctica, tomando en cuenta el desarrollo de prestezas culturales, actos rituales y principalmente la identidad a través de nuestra música y danza.
Desde todo punto de vista la práctica promueve desarrollo de capacidades y habilidades, que mejor que esta sea a través de la interpretación de nuestra música que perdura con su esencia sana a comparación de la música occidental y ajena a nuestra realidad y la cultura de nuestros pueblos, las mismas que tienen repercusiones muy negativas, principalmente en los niños y jóvenes por lo que se sugiere enfatizar actividades prácticas de recuperación de nuestra identidad a través de la valoración de nuestra música en las diferentes actividades que se desarrollan en los centros e instituciones educativas.