Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
MAS minimiza caso Vila-Vila y CC pide reabrir procesos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de agosto de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Informe del GIEI

MAS minimiza caso Vila-Vila y CC pide reabrir procesos

20 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre lo ocurrido en 2019 en Bolivia, el Movimiento Al Socialismo (MAS) minimiza lo ocurrido en Playa Verde, Vila-Vila y Caracollo, y la oposición pide reactivar procesos contra quienes planearon y actuaron en la vulneración de derechos.

“Eso (Vila-Vila, Playa Verde) ha sido una movilización del pueblo boliviano especialmente en Oruro toda vez que la derecha organizada a través de la juventud k’ochala, cruceña y en algún modo los jóvenes de Oruro se organizaron para amedrentar a dirigentes, para amedrentar a nuestros hermanos del área rural”, apuntó el jefe departamental del MAS, César Gómez.

La Evaluación Analítica del acápite denominado Caravanas del Sur, del informe del GIEI, menciona que “la responsabilidad estatal por los acontecimientos ha sido comprobada por diversas fuentes”, entre ellas hacen mención a un informe de la Felcc, el video del exgobernador Víctor Hugo Vásquez, y un instructivo para bloquear que salió de una repartición de la Gobernación.

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro (Fsutco), Rodrigo Maraza, pidió justicia para las víctimas de los sucesos en Senkata y Sacaba, pero desconoce las conclusiones del GIEI respecto a lo ocurrido en territorio orureño en 2019.

“A mí me gustaría revisar personalmente, detalladamente para tal vez dar algunos criterios propios, el (informe) resumido si lo he visto, pero en detalle no lo hemos leído”, apuntó.

CC

El jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana en Oruro, diputado Enrique Urquidi, enfatizó en que las vulneraciones de derechos humanos se dieron desde la etapa final del gobierno de Evo Morales y en el gobierno de Jeanine Áñez.

Le llama la atención que en los abusos y vulneración de derechos en Vila-Vila, Playa Verde, y otras poblaciones hubiese existido apoyo de autoridades departamentales y municipales, y hoy por hoy la justicia haya cerrado sus procesos declarándolos inocentes.

“Un llamado de atención de este informe es que esos procesos no podrían haberse cerrado, existen procesos que se deben abrir en base a las evidencias y pruebas de este informe. Pero también existen procesos que la Fiscalía General debe reabrir como el caso concreto de Vila-Vila para identificar a responsables materiales e intelectuales, y también a exautoridades que de acuerdo a este informe han sido parte protagónica para propiciar el enfrentamiento”, argumentó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: