Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
TECNOLOGÍA NO ES SINÓNIMO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de agosto de 2021

Portada Principal
Viernes 20 de agosto de 2021
ver hoy
Decesos por Covid-19 vuelven a Oruro con cuatro víctimas
Pág 2 
Bolivia vuelve a sumar más de 700 nuevos contagios de Covid-19
Pág 2 
Sedes reporta agresiones en el punto de vacunación del Colegio Saracho
Pág 3 
Campaña odontológica beneficiará a 200 niños de centros de acogida
Pág 3 
A pacientes inmunizados en mayo
Aún no hay autorización para vacunar con segunda dosis rusa
Pág 3 
Del 19 al 22 de agosto
Más de 50 empresas son parte de la VIII Fimem
Pág 4 
Docente de la FNI sugiere realizar mesa técnica para acordar regalías por el litio
Pág 4 
En la Cumbre de Reactivación Económica
Gobernador propone analizar regalías mineras y su normativa
Pág 4 
Los Urus claman por agua
Pág 5 
Además de ser el “amigo fiel”
Los canes trabajan por la seguridad ciudadana
Pág 5 
Editorial
Rumbo a una cuarta ola de Covid-19
Pág 6 
Artículo Educativo
LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y EL NUEVO ENFOQUE EN LA EDUCACIÓN, DE REGRESO A CLASES PRESENCIALES
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
TECNOLOGÍA NO ES SINÓNIMO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA EDUCACIÓN MATRIMONIAL EN LA FAMILIA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
En 14 diferentes rubros
Al menos 80 orureños certificaron sus conocimientos empíricos
Pág 7 
Apunta al Ministerio de Educación
Diputado observa poca gestión para satisfacer necesidades de estudiantes
Pág 7 
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SOCIETARIA “AGUA DE CASTILLA” Ltda.
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
El escritor Jorge Encinas Cladera regresa con “Oscuras Mariposas”
Pág 8 
Waritas ofrecerán concierto virtual y estrenarán videoclip
Pág 8 
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

TECNOLOGÍA NO ES SINÓNIMO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

20 ago 2021

Por: Aaron N. Usmayo Blanco

En la actualidad se piensa que simplemente por introducir la tecnología en los procesos de enseñanza se está innovando. La innovación educativa parte de un concepto muy claro que es: conseguir que el rol del estudiante y del profesor se transformen. Que no sean simplemente una persona activa y receptores de información, sino que podamos conseguir que los estudiantes sean capaces de generar diferentes propuestas que se ponen en marcha durante el desarrollo curricular lo cual se puede alcanzar con o sin el uso de la tecnología.

Lo importante es que el estudiante se convierta en protagonista de su formación, cuando trabaje sobre un contenido concreto sean ellos los que puedan empezar a generar ese contenido, hacer una presentación para hablar, preparar en papel algunas propuestas para que luego puedan debatirlas. Es decir, que aprendan más de forma activa cambiando los roles actuales.

El profesor debe hacer un diseño para que la comunidad educativa participe, donde los estudiantes puedan aportar diferentes propuestas. La base de todo es conseguir que el estudiantado adquiera responsabilidad, que ellos mismos elijan el contenido y a partir de esas ideas pueda generar un cambio en el entorno, mejorar lo que está viviendo, trasformar las prácticas educativas.

Los estudiantes desarrollan con facilidad estas ideas, lo que requieren es un diseño adecuado de escenarios que permitan esta interacción educativa, de esta forma permitir que ellos sean los protagonistas. El objetivo no debe centrarse en terminar o dar algún contenido, con una estimulación adecuada el estudiante será capaz de generar su propio contenido, se debe dar el valor a pequeños hitos con los que el estudiante pueda ir avanzando en su formación integral.

Los recursos tecnológicos aportan a la educación, algo que no se puede hacer es iniciar con la tecnología pensando que remplazar un libro físico por uno digital es innovar, no se está cambiando nada, podemos hacer mapas mentales en un dispositivo de igual forma que en una cartulina. Introducir la tecnología en los procesos curriculares requiere de objetivos y acciones concretas.

Lo único que necesitamos es tiempo y creatividad para innovar durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, una dificultad añadida que se tiene es la burocracia educativa que acaba coartando la libertad de acción en iniciativas de los profesores. La innovación educativa es imparable, la comunidad educativa lo requiere, tenemos que preparar adecuadamente a nuestros estudiantes en sus diferentes niveles de aprendizaje.

Para tus amigos: