Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Comunarios de Jirira buscan reactivar su economía a través del turismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Comunarios de Jirira buscan reactivar su economía a través del turismo
18 ago 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los comunarios de Jirira junto a la Brigada Parlamentaria y otras autoridades del departamento de Oruro realizaron una inspección de los domos quemados en el Salar de Thunupa. En esta reunión, los pobladores manifestaron su molestia y su preocupación por los hechos ocurridos, sin embargo, aún buscan reactivar su economía a través del turismo.
Los domos fueron considerados como uno de los mejores hoteles a nivel internacional, estos iban a exhibirse como un atractivo turístico en un acto de inauguración; sin embargo, tras lo sucedido el 23 de julio en el Salar de Thunupa, todos esos planes se truncaron.
“El turismo ya estaba reactivándose, ya había reservas, ya había mucha expectativa de la gente que quería venir a la ruta de Thunupa-Salinas-Challapata, pero todo se apagó luego de la quema de los domos”, manifestó el comunario, Germán “Thunupa” Nina.
REACTIVACIÓN
A pesar de la dolorosa situación que está sobrellevando la comunidad, tanto las autoridades originarias del lugar como las autoridades departamentales señalaron que buscarán las formas y los mecanismos para la reactivación económica de la región.
Según la información proporcionada por el comunario de Jirira, las personas del lugar estaban siendo capacitadas en temas de asistencia de turismo, como también en el idioma de otras lenguas y también en gastronomía.
Asimismo, indicó que desde hace años se planteó realizar cuatro rutas turísticas para conocer la riqueza de la comunidad: La ruta de Andamarca, Orinoca, San Martín, Salinas y Jirira; la ruta de Uru Chipaya, Huachacalla, Escara, entre otras.
“Lamentablemente han sucedido cosas que jamás habíamos pensado. Tuvimos que lamentarnos por este tipo de agresiones que realmente son delincuenciales”, indicó.
Señaló que los pueblos indígenas originarios tienen derechos y estos deben ser respetados. Aclaró que los pobladores orureños viven en el salar desde generaciones y eso demuestra que el territorio sí pertenece a Oruro.
“Hay que pensar en un resarcimiento de estos daños, que aquí hay una inversión bastante fuerte y eso no puede quedar impune, hemos sufrido invasión a nuestro territorio”, manifestó.
Por otro lado, el presidente de la Brigada Parlamentaria, Elías Choque, también declaró respecto al tema indicando que el principal objetivo fue realizar la inspección de la quema de domos en el Salar de Thunupa para constatar todo lo sucedido el 23 de julio.
Mandó a reflexionar a todas las autoridades de Potosí, debido a que luego de la quema de domos, el Gobernador del vecino departamento habría felicitado a las personas que cometieron hechos vandálicos en Jirira.
Asimismo, indicó que se tomarán las cartas en el asunto y que el Ministerio Público debe actuar con todas aquellas personas que dañaron los domos y ocasionaron dichos destrozos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.