Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Indígenas dirán si están de acuerdo con carretera Beni - Cbba en asambleas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 16 de abril de 2012

Portada Principal
Lunes 16 de abril de 2012
ver hoy
VI Cumbre de las Américas concluye sin declaración y sin consenso
Pág 1 
Traslado desde el zoo de Oruro
Loros y tortugas están en Senda Verde y se desconoce paradero de tejón Rodrigo
Pág 1 
Gobierno y COB acuerdan trabajar en mesas de trabajo
Pág 1 
China es la nueva meca de los comerciantes bolivianos
Pág 1 
Desde hoy
Comunarios bloquearán carretera Patacamaya-Tambo Quemado
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Grupo delictivo en la Policía
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La incertidumbre de “negociar” un pliego regional
Pág 3 
Mil millones de dólares para salvar cien millones de niños
Pág 3 
Somos música
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Mi carta a la Madre Tierra
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
A un año de su conclusión
Falta ejecutar varios proyectos del programa Cuenca Poopó
Pág 4 
Precipitaciones pluviales continuarán en Oruro en forma de chubascos
Pág 4 
Aprehenden a tres extranjeras acusadas de robar a librecambista
Pág 4 
Según el fiscal de Distrito, Gonzalo Martínez
Más de 270 pandillas juveniles operan en el país
Pág 4 
COA y Felcn
Incautan más de 31 kilos de droga en un vehículo presuntamente indocumentado
Pág 4 
Gobiernos municipales se capacitaron en temáticas de planificación urbana
Pág 4 
Alcaldía y Programa Cuenca Poopó ejecutarán proyectos ambientales
Pág 4 
En una movilización sin precedentes
Vacunatón tuvo apoyo de la población y activa participación de los niños
Pág 5 
Instituciones y adultos mayores analizaron seguro de salud
Pág 5 
Diputado nacional, Jaime Navarro
“Contradicciones del Gobierno aumentan conflictividad en el país”
Pág 5 
MDRyT y el VALE entregan farmacias veterinarias a 12 municipios de Oruro
Pág 5 
Exigiendo la abrogación del D.S. 1126
Sector salud de Oruro radicaliza medidas con primer piquete de ayuno voluntario
Pág 5 
Planta de Capurata obtendrá azufre con 95 % de pureza
Pág 5 
Operativo “Joya 15”
Cae un solo camión de 15 que transportaban contrabando
Pág 5 
Obras de María Elena Condarco Castellón
Tres fabulosas historias fueron escritas para los niños más traviesos
Pág 6 
Un sueño de su autor
La caricatura de “Potoquito” se convertirá en una serie animada
Pág 6 
Total dinamismo y dominio de escenario en debut del Taller de Danza Oruro
Pág 6 
Trabajadores del país esta semana determinarán inicio de movilizaciones
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ROBERTO ÁVILA HINOJOSA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Obama afirma que dará la bienvenida a una Cuba "libre" en próximas cumbres
Pág 7 
Clausuran cita empresarial pidiendo alianzas entre EE.UU. y América Latina
Pág 7 
Gobierno presentó 5 nuevos implicados en el asesinato de hermanos Peñasco
Pág 8 
Cidob advierte que no será cómplice de actitudes amañadas del Gobierno
Pág 8 
Cardenal Terrazas saluda el natalicio de Benedito XVI
Pág 8 
Indígenas dirán si están de acuerdo con carretera Beni - Cbba en asambleas
Pág 8 
Fiscal Ortiz
Apenas cinco bachilleres indígenas había en programa piloto de Anapol
Pág 8 
Maestros urbanos cumplen 4to día de huelga seca exigiendo nivelación salarial
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Indígenas dirán si están de acuerdo con carretera Beni - Cbba en asambleas

16 abr 2012

Fuente: La Paz, 15 (NAN).-

Los indígenas del Tipnis dirán en asambleas comunales si están o no de acuerdo con la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos atravesando la reserva forestal debido a que el Gobierno considera que no es una buena alternativa realizar la consulta previa según usos y costumbres.

“Para nosotros el concepto de usos y costumbres no es el mejor, lo que estamos agarrando es levantar y conocer la matriz cultural de cómo realizan sus asambleas y cómo trabajan los acuerdos y consensos entre comunidades”, manifestó el ministro de Obras Públicas, Arturo Sánchez.

Anunció que una vez concluido la socialización y redacción del reglamento del protocolo, las 15 brigadas integradas por representantes de los ministerios de Obras Públicas y Medio Ambiente, además de dos representantes indígenas instalarán las asambleas que será dirigido por la autoridad de la comunidad ya sea el corregido, o el cacique.

“Si no está el corregidor o el cacique será con otra autoridad que se instalará la asamblea”, explicó Sánchez al indicar que previamente solicitarán el permiso para ir a la comunidad, posteriormente conformarán el orden del día y se realizará la consulta a los indígenas en la asamblea.

Serán parte de las consultas aquellas comunidades que se conformaron hace tres años, pero en este momento “estamos en la parte de consensuar el protocolo. No es solo importante el documento que ha preparado el Ejecutivo, es documento que hemos trabajado y tenemos un mes para trabajar y consensuar este protocolo”, dijo.

Sánchez informó que están recogiendo varias iniciativas que enriquecen el protocolo, además de formas de construir los consensos entre el Estado, las comunidades y los pueblos, “estamos hablando de un dialogo intercultural, el Estado tiene la obligación para entrar a dialogar y consensuar con los distintos grupos para conocer su cultura para respetar su cultura e iniciar su proceso de cultura”.

El Gobierno tiene hasta el 10 de mayo para socializar el protocolo, a partir de esa fecha entrará la fase de divulgación del cronograma de la consulta y la divulgación del protocolo o reglamento final.

El trabajo de difusión fue realizado en 32 comunidades y este lunes entrarán técnicos del ministerio de Obras Públicas, del ministerio de Medio Ambiente y Agua. “Tenemos que llegar a las 68 comunidades, pero se eliminaría a algunas”, dijo al anunciar que la consulta se realizará del 10 de mayo hasta el 10 de junio.

Fuente: La Paz, 15 (NAN).-
Para tus amigos: