Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Destinan Bs. 2.6 millones para enlosetar accesos a la U.E. Niño Quirquincho Feliz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de agosto de 2021

Portada Principal
Oruro - Regional

Destinan Bs. 2.6 millones para enlosetar accesos a la U.E. Niño Quirquincho Feliz

15 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El gobierno central a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) destinará más de 2.6 millones de bolivianos para el enlosetado de las calles de acceso a la Unidad Educativa Niño Quirquincho Feliz, ubicada en el Distrito 4 de la ciudad de Oruro.

“Este proyecto tiene más de 2.6 millones que beneficiará a 2.500 habitantes con el Programa de Infraestructura Urbana para la Generación de Empleo II-BOL 30, hacer conocer también que es 100 financiamiento del gobierno central, esto quiere decir que el alcalde no va a poner ni 10 centavos”, señaló la directora general ejecutiva del FPS, Rodney Pérez Choque.

Para ello, en días precedentes fue suscrito un convenio intergubernativo entre el gerente departamental del FPS Oruro, Moisés Ciprián Choque y el alcalde Adhemar Wilcarani.

Según datos técnicos, la obra costará exactamente 2.674.593 bolivianos, debe ser construida en 100 días calendario, es decir aproximadamente tres meses.

El proyecto contempla actividades que permitan la construcción de una vía con losetas onduladas doble S, en un área de 9.743,04 metros cuadrados, considerando también la inclusión de cunetas pluviales para el drenaje superficial de la vía.

En total serán 13 cuadras ubicadas en el Distrito 4 del municipio de Oruro, mejorando así el acceso a la Unidad Educativa Niño Quirquincho Feliz primario y secundario.

Esta obra beneficiará a tres juntas vecinales: Arenales, San Miguel, y Gran Poder.

“Nos sentimos felices porque también es un proyecto que va a beneficiar nuestras juntas vecinales, un beneficio más para los niños de la Unidad Educativa que permitirá acceder en mejores condiciones (…) desde 2017 hemos insistido no fue fácil, pero creo que con la persistencia hemos podido ver que se está haciendo realidad”, mencionó el presidente de la junta vecinal Gran Poder, Jhonny Villa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: