Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES, MOTOR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACIÓN - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de agosto de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

ARTÍCULO EDUCATIVO

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES, MOTOR FUNDAMENTAL EN LA EDUCACIÓN

15 ago 2021

Por: Lic. Alicia Roxana Chavez Mamani

Desde mi experiencia como maestra del área, reflexiono que los aprendizajes a través de las Artes Plásticas y Visuales en la escuela, se convierten en un proceso transformador que implica a la persona en la construcción socio cultural y educativa de conocimientos, que amplía al máximo “el desarrollo de sus capacidades y potencialidades”.

El arte es una de las actividades que más diferencian al hombre del resto de los seres vivos, siendo una pieza fundamental en su desarrollo, a través del arte se hace posible el desarrollo del ser humano de manera integral y holística, porque de esta manera se comunica con su entorno y con sus semejantes , con el fin de descubrirse a sí mismo y lograr la trasformación con la puesta en práctica de los valores y principios en los cuales se ve reflejado sueños, aspiraciones, deseos, emociones, etc.

La práctica de la pintura en niños es importante porque ayuda a que mejoren su psicomotricidad fina, perfeccionen su habilidad en el manejo de objetos y afinen su noción espacial. Al momento de pintar, los niños fortalecen los músculos de los dedos y las manos permitiéndoles realizar movimientos controlados que a la vez estimulan las diversas conexiones cerebrales, todo este conjunto de elementos prepara al niño para realizar actividades complejas como la escritura haciendo su proceso de aprendizaje más sencillo.

El dibujo, la pintura, la escultura y otras artes, llevan a los niños y jóvenes a construir una representación de cómo piensan y la manera en la que ven el mundo; este es un proceso en el que se plasma lo que percibe en su entorno y lo reinterpreta con lo que siente en su interior. A un nivel emocional, las artes plásticas ayudan a que los niños y jóvenes forjen su personalidad, desarrollen su creatividad y mejoren su autoestima, haciéndoles más fácil expresar sus sentimientos, deseos y emociones; estas actividades permiten desarrollar el sistema motor, sensorial, cognitivo, emocional e intelectual.

Cuando desarrollamos el arte en los estudiantes genera un beneficio en su educación como: el refuerzo en la calidad del aprendizaje, aumenta el entusiasmo y su interés, incrementa la percepción del entorno y genera una flexibilidad de pensamiento, genera seguridad y autonomía, ofrece la oportunidad de explorar la imaginación y genera la capacidad de desenvolverse mejor en ámbitos sociales.

Todas las actividades artísticas despiertan en las personas un sinfín de aspectos positivos, es por eso que el arte en la educación es tan importante como saber de matemáticas y lenguaje, con los contenidos de arte en los programas de educación los niños y jóvenes aprenderían más allá de la estética de las obras, a ser tolerantes y abiertos; serian creativos en sus diferentes formas de expresión, aumentarían la confianza en sí mismos generando un desarrollo personal íntegro.

Para tus amigos: