Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Venezuela: Suscriben memorando de entendimiento para avanzar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de agosto de 2021

Portada Principal
Mundo - Internacional

Venezuela: Suscriben memorando de entendimiento para avanzar

15 ago 2021

Fuente: CIUDAD DE MÉXICO (AP)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno y la oposición de Venezuela suscribieron el viernes un memorando de entendimiento en la capital mexicana para avanzar hacia acuerdos que permitan concretar condiciones para procesos electorales y el levantamiento de las sanciones económicas, parte de la búsqueda de una salida negociada a la crisis de la nación sudamericana.

La firma del documento marcó el arranque de un nuevo proceso de diálogo, bajo la facilitación de Noruega, que tendrá una amplia agenda. Ésta incluye la definición de garantías electorales y un cronograma para elecciones observables; el levantamiento de las sanciones; la restauración de derechos a activos; el respeto al Estado constitucional; la convivencia política y social; la renuncia a la violencia; la reparación a las víctimas de la misma, y la protección de la economía y la población.

Durante una ceremonia en el auditorio del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, el diputado Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del presidente Nicolás Maduro y presidente de la Asamblea Nacional; el exalcade Gerardo Blyde, cabeza de la delegación opositora, y Dag Nylander, en representación del gobierno de Noruega, firmaron el memorando de entendimiento.

“Estamos dispuestos a que (en) el devenir del trabajo de (la) agenda que estamos trabajando, aparezcan acuerdos tempranos que nos permitan llevarle al pueblo de Venezuela más esperanza en el desarrollo de estas discusiones, de estas negociaciones”, dijo Rodríguez en un discurso, al expresar la disposición de la delegación del gobierno a avanzar rápidamente en la búsqueda de “acuerdos urgentes”.

El jefe del Congreso descartó que el gobierno de Maduro vaya a ceder ante las presiones de la comunidad internacional, y sostuvo que “con nosotros no funcionan las amenazas, con nosotros funciona el respeto a la Constitución”.

“Cada parte ha tenido que ceder”, dijo Blyde al hablar del proceso previo al inicio de los diálogos, e indicó que en la segunda etapa vendrá un proceso más complejo, pero que hay la convicción de que estas negociaciones son necesarias para ayudar a paliar la difícil situación que padecen los venezolanos.

“Comienza un proceso trascendente, importante e integral que debe obligarnos a acordarnos”, manifestó Blyde, y agregó que la oposición apostará a lograr “garantías de convivencia política y democrática, un acuerdo de mutuos reconocimientos y respeto para el pleno ejercicio de todos los derechos contemplados en la Constitución nacional”.

En el memorando de entendimiento se estableció que el objetivo del proceso es llegar “a un acuerdo a través de una negociación intensa, integral, incremental y pacífica, para establecer reglas claras de convivencia política y social, con respeto absoluto a la Constitución”.

Como método de la negociación se fijó que “nada está acordado hasta que todo lo esté”, pero se dejó abierta la posibilidad para que lleguen a acuerdos parciales si consideran que los puntos han sido suficientemente debatidos o su implementación es urgente.

Tras agradecer el apoyo de México para albergar los diálogos, Nylander, director del centro noruego para la resolución de conflictos, quien también participó en las negociaciones entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, dijo que la crisis de Venezuela “sólo puede ser resuelta por los actores venezolanos. El resultado dependerá de estos actores políticos, nadie más”.

Asimismo, el gobierno de Noruega dio la bienvenida a los diálogos entre el gobierno y la oposición venezolana, que consideró son una “oportunidad importante”, y dijo en un comunicado que le desea a las partes éxito en “buscar soluciones positivas e inclusivas para todas y todos los venezolanos”.

Horas antes de que comenzara el proceso, Maduro dijo que el gobierno venezolano irá al diálogo “de manera autónoma e independiente, sin chantaje de ningún tipo” para fijar un cronograma electoral y lograr el entendimiento y la reconciliación nacional.

Fuente: CIUDAD DE MÉXICO (AP)
Para tus amigos: