Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trabajadores del país esta semana determinarán inicio de movilizaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trabajadores del país esta semana determinarán inicio de movilizaciones
16 abr 2012
Fuente: La Patria
Los trabajadores de Bolivia, aglutinados en la Central Obrera Boliviana (COB), esta semana, determinarán si inician movilizaciones exigiendo atención a las demandas planteadas en su pliego petitorio, todo depende de la respuesta que brinde el Gobierno, al que le dieron un plazo de 15 días y que fenece el próximo 18 de abril.
El asesor cultural de la COB, Jaime Solares, sostuvo que esperarán la respuesta y en ampliado analizarán la misma, sin embargo, aclaró que los secretarios generales de cada federación y confederación deben ya tener una posición sobre la lucha a emprender en caso de que la respuesta gubernamental no satisfaga la demanda de los trabajadores.
“Si luchamos no importa que el Gobierno nos derrote, pero nos va a derrotar de pie porque la COB tiene dignidad, y cuando digo la COB, hablo de todos los trabajadores, de la gente pobre, de los profesionales, de los intelectuales que quieren el bien del país”, sostuvo el dirigente cobista.
Explicó que el año pasado, el total del valor de las exportaciones del país fue de 9.040 millones de dólares, cifra superior a la del 2010 que sólo llegó a 7.500 millones aproximadamente, pero lamentó que aumente la producción, que se exporte más y no haya dinero para los trabajadores.
“La exportación de la gestión pasada significa 62.000 millones de bolivianos, si vamos al paro grande y consciente, sin siquiera movilizarnos en las calles, solamente el paro, cada día estaríamos afectando con 24 millones de bolivianos al país, si paramos de verdad. Si el Gobierno hoy tiene la reserva monetaria internacional, es gracias a las exportaciones, pero qué se exporta, minerales, gas, textiles, ahí está la fuerza del obrero”, argumentó Solares.
Aseguró que existe discriminación de parte del Gobierno, hacia los trabajadores, pues incrementa salarios a los funcionarios públicos, pero no a los demás trabajadores.
“Los trabajadores y trabajadoras de los ministerios no deben ganar menos de 2.000 está bien, pero por qué los otros sólo 937 bolivianos, incluyendo el incremento del 15 por ciento a los 815 que es el salario mínimo actual, ¿por qué esa discriminación? Como podemos ver estamos ante un Gobierno hipócrita, que dice ser socialista y no es”, dijo a tiempo de aseverar que los trabajadores deben aprender a ser combativos porque “hay cosas que no caen del cielo, debemos estar con Dios, con la Patria y con los trabajadores para hacer respetar nuestros derechos sin miedos”, insistió.
SANCIÓN
Respecto a las amenazas que lanzó el Gobierno de sancionar a los dirigentes por los bloqueos y paros, Solares comparó al presidente Evo Morales con el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, asegurando que está actuando de la misma forma.
“Eso ha hecho Goni qué dijo –vamos a meter a la cárcel a los que bloquean- ahora se ha aprendido esas mañas el señor Evo Morales, que antes era dirigente sindical, hay plata para Evo Cumple, pero no hay plata para los obreros”, agregó.
Fuente: La Patria
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.