Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Justicia niega petición de José Luis Toco en caso Coteor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado

Warning: include(cache_paginas/08_2021/periodico_13_24_3.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(cache_paginas/08_2021/periodico_13_24_3.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/08_2021/periodico_13_24_3.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Oruro - Regional

Aseguran que no es socio

Justicia niega petición de José Luis Toco en caso Coteor

13 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

El solicitante habría pedido tutelaje de información ante la justicia argumentando que la Cooperativa no respondía su solicitud de audiencia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El pedido de tutelaje realizado por José Luis Toco en el caso Coteor, llegó hasta la Sala Constitucional No. 1. Ayer, la Justicia determinó improcedente la demanda que hizo el ciudadano, argumentando que la Cooperativa no atendió sus solicitudes de pedido de información.

Apoyado en su acción telefónica, desde hace algún tiempo, Toco solicitó una audiencia pública en la Cooperativa de Telecomunicaciones de Oruro (Coteor) con la intención de pedir un informe sobre presuntos hechos de corrupción.

La misma que le fue negada mediante notas escritas donde se daba respuesta de que primero debería ser socio, ya que según advierten, por un presunto cambio de normativas, sería una Asamblea de Delegados la que debiera definir su calidad societaria y no bastaba con la compra de la acción telefónica, por lo que Toco llevó el caso a instancias judiciales.

“Hemos hecho conocer con documentación original de que somos legalmente socios, amparados en la Ley 356 y el Decreto Supremo 1995. No ha sido suficiente y habiendo visto y tocado las pruebas nos han denegado y por lo tanto esa audiencia pública que hemos pedido a Coteor no se va a poder dar por ahora”, manifestó José Luis Toco.

ADMINISTRACIÓN

Por su parte, el presidente el Consejo de Administración de Coteor, Hjalmar Portillo, aseguró que las solicitudes fueron respondidas y que la falta de aprobación de su actual calidad societaria, se debe a un cambio en el Estatuto.

“Lo que hay que entender es que la Cooperativa ha cambiado de forma en cuanto a su normativa, ya que hasta antes de 2018, la Coteor tenía un Estatuto en función a la antigua Ley de Cooperativas que hoy es Ley General de Cooperativas. Nosotros ya hemos cumplido hasta 2016 con la aprobación de socios, desde ahí es la Asamblea de Delegados es la que aprueba a los nuevos socios”, aseguró.

DENUNCIA

La justicia apoyó la versión de que Coteor habría atendido las peticiones de Toco como ciudadano, sin embargo, el solicitante no quedó conforme ya que asegura un atentado a su derecho y al de otros usuarios.

“Lo que nos preocupa realmente y eso es una alerta para todos los socios, es que al tener el certificado de aportación que es el documento clave para ejercer titularidad como socio, ahora resulta que para los actuales administradores no es válido. Es un funesto precedente, la Sala Constitucional No. 1 falla en contraposición a lo establecido en el artículo 24 de la CPE”, acotó Toco

Para Portillo en cambio, la justicia sólo verificó el cumplimiento a las respuestas emitidas al solicitante.

“Este señor no es reconocido aún como socio, sin embargo, la tutela que ha pedido es en función de notas que ha presentado, que el Consejo de Administración ha tenido siempre el cuidado y nobleza de responder. Por ello, el Tribunal Constitucional ha denegado su petición del derecho a tutelaje de la información porque sus solicitudes han sido atendidas a pesar de que no es socio aún”, argumentó.

SOCIOS

De acuerdo a la explicación de Portillo, desde 2017, los socios que habrían comprado una acción telefónica de la Coteor, son usuarios, pero su calidad societaria debe ser aprobada en una Asamblea de Delegados, estipulado en el Estatuto modificado.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: