Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro estará presente en la Reunión Anual de Etnología - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de agosto de 2021

Portada Principal
Viernes 13 de agosto de 2021
ver hoy
Oruro reporta 15 nuevos contagios de Covid-19 y siete recuperados
Pág 2 
En la víspera
Bolivia reporta 717 nuevos casos y 24 decesos a causa del Covid-19
Pág 2 
Promueven la lactancia materna y la vacunación
Pág 3 
Sedes prevé recibir un nuevo lote de Sputnik-V en siete días
Pág 3 
Efecto de la pandemia
Existen al menos 5.000 trabajadoras sexuales en Oruro
Pág 4 
Hay más de 40 representantes
Sectores productivos y comerciales analizan propuestas para reactivar la economía
Pág 4 
Utilizando un perfil falso
Ofrecen fuentes laborales a nombre del Ministerio de Trabajo
Pág 4 
Según gobernador de Oruro
Conflicto limítrofe Panduro Lequepampa es “sui géneris”
Pág 5 
El 70% de los nichos están deteriorados
Pág 5 
Oruro se documenta para defender el salar de Thunupa
Pág 5 
Editorial
El contrabando mata la industria nacional
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
PRODUCTORES O CONSUMIDORES DE CONOCIMIENTO
Pág 6 
DESDE LA TIERRA
AMAR LAS OLIMPIADAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Trabajadores de EMAO pedirán más carros compactadores
Pág 7 
Defensa al Consumidor
Realizan patrullaje preventivo en Derechos Reales
Pág 7 
LICITACIÓN PÚBLICA No. 07/2021 PRIMERA CONVOCATORIA - COTEOR
Pág 7 
Para el 2022
El Carnaval de Oruro depende del porcentaje de danzarines vacunados
Pág 8 
Con el Relato de la Diablada
Oruro estará presente en la Reunión Anual de Etnología
Pág 8 
Docentes orureños son destacados en una revista especializada
Pág 8 
Arte y Cultura

Con el Relato de la Diablada

Oruro estará presente en la Reunión Anual de Etnología

13 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Oruro estará presente con el Relato de la Diablada en la XXXV Reunión Anual de Etnología (RAE), organizada por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, denominada “Expresiones, lenguajes y poéticas” que se desarrollará del 23 al 27 de agosto de manera virtual y presencial.

“Hemos recibido en esta semana la notificación de que vamos a participar de la Reunión Anual de Etnología en su versión 35 que la organiza el Museo Nacional de Etnografía y Folklore que está en la ciudad de La Paz”, manifestó el director del espacio cultural Lunangel, Miguel Ángel Foronda Calle.

La participación será el jueves 26 de agosto, en la mañana se transmitirá el trabajo videográfico producido entre Lunangel, la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada, y MonoMedia, denominado El Relato.

INVESTIGACIÓN

Y en la tarde, a las 15:30 horas, Miguel Ángel Foronda Calle, tendrá la exposición de una investigación que realizó sobre el mismo tema.

“Es importante esto para nosotros porque además de ser un pequeño peldaño profesional también es una oportunidad para compartir un poco lo que viene a ser El Relato y la narrativa del Carnaval de Oruro (Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad) en este espacio donde concurren investigadores de diferentes latitudes del país y en ocasiones hasta investigadores internacionales”, añadió.

Se realiza ininterrumpidamente desde 1987, la Reunión Anual de Etnología es en sí misma una institución de las ciencias sociales bolivianas. Se inicia como un congreso centrado en las varias ramas de la antropología y muy ligado con las problemáticas sociales y políticas de los años 80 y 90.

Tradicionalmente se celebra en La Paz, pero con los años se expandió a Sucre y Santa Cruz, y planea expandirse también a Cochabamba, pero este 2021, por razones de bioseguridad, la RAE únicamente se realizará en La Paz, con un componente virtual a través de sus redes sociales.

“En realidad será una oportunidad, porque se transmitirá por redes sociales del Museo, para mantener esta postura de que la diablada es una danza con origen orureño, será una oportunidad para amplificar la voz que tenemos como Oruro”, finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: