Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Carnaval de Oruro depende del porcentaje de danzarines vacunados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de agosto de 2021

Portada Principal
Viernes 13 de agosto de 2021
ver hoy
Oruro reporta 15 nuevos contagios de Covid-19 y siete recuperados
Pág 2 
En la víspera
Bolivia reporta 717 nuevos casos y 24 decesos a causa del Covid-19
Pág 2 
Promueven la lactancia materna y la vacunación
Pág 3 
Sedes prevé recibir un nuevo lote de Sputnik-V en siete días
Pág 3 
Efecto de la pandemia
Existen al menos 5.000 trabajadoras sexuales en Oruro
Pág 4 
Hay más de 40 representantes
Sectores productivos y comerciales analizan propuestas para reactivar la economía
Pág 4 
Utilizando un perfil falso
Ofrecen fuentes laborales a nombre del Ministerio de Trabajo
Pág 4 
Según gobernador de Oruro
Conflicto limítrofe Panduro Lequepampa es “sui géneris”
Pág 5 
El 70% de los nichos están deteriorados
Pág 5 
Oruro se documenta para defender el salar de Thunupa
Pág 5 
Editorial
El contrabando mata la industria nacional
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
PRODUCTORES O CONSUMIDORES DE CONOCIMIENTO
Pág 6 
DESDE LA TIERRA
AMAR LAS OLIMPIADAS
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Trabajadores de EMAO pedirán más carros compactadores
Pág 7 
Defensa al Consumidor
Realizan patrullaje preventivo en Derechos Reales
Pág 7 
LICITACIÓN PÚBLICA No. 07/2021 PRIMERA CONVOCATORIA - COTEOR
Pág 7 
Para el 2022
El Carnaval de Oruro depende del porcentaje de danzarines vacunados
Pág 8 
Con el Relato de la Diablada
Oruro estará presente en la Reunión Anual de Etnología
Pág 8 
Docentes orureños son destacados en una revista especializada
Pág 8 
Arte y Cultura

Para el 2022

El Carnaval de Oruro depende del porcentaje de danzarines vacunados

13 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La organización del próximo Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, dependerá del porcentaje de danzarines, músicos y bordadores vacunados contra el Covid-19, según la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO).

El 15 de julio, se dio inicio a la campaña de vacunación contra el Covid-19 denominado “Con esperanza y con devoción por mi cultura yo me vacuno”, dirigida quienes se constituyen como los principales actores del Carnaval de Oruro, con el objetivo de reactivar las actividades culturales y la economía.

ACFO

Poco después del inicio de la vacunación, la dirigencia de la ACFO, emitió una circular a los presidentes de los 52 conjuntos folklóricos afiliados a la institución exhortando a presentar un informe del total de danzarines vacunados contra el Covid-19 hasta el 30 de septiembre, con el fin de posibilitar la realización del Carnaval de Oruro.

“Hemos hecho un circular donde pedimos a los 52 presidentes de los 52 conjuntos que hasta el 30 de septiembre debe hacernos llegar el porcentaje de danzarines vacunados para tener una estadística de cuántos danzarines estuvieran ya con la vacuna en algunos casos con la segunda dosis para ver si es factible o no la organización del próximo Carnaval”, informó el presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya.

Mediante la circular, la ACFO aguarda que todos los danzarines de los distintos conjuntos hagan llegar sus certificados correspondientes de vacuna junto a una fotocopia simple de su cédula de identidad, para tener un porcentaje de danzarines ya inmunizados y recién ver la realización del Carnaval pensando primero en la salud de toda la población.

REUNIÓN

Ya el 30 de septiembre, fecha en la que concluye el plazo de entrega de informes por conjuntos, la ACFO sostendrá una reunión con todas las instituciones inmersas en el Carnaval de Oruro para hacer una evaluación.

“Nosotros como institución de los danzarines vamos a ver si realmente hay esa voluntad de los danzarines y de los músicos, bordadores y todas las instituciones que son coadyuvantes en el Carnaval de Oruro, ver el porcentaje de vacunados y ver la población general de vacunados para poder ver si se garantiza o no la realización del próximo Carnaval 2022”, indicó Quispaya.

Según el presidente de la ACFO, hasta no hacer una evaluación de la situación sanitaria y el porcentaje de vacunación masiva, no se puede hablar de un programa general de actividades del próximo Carnaval, que contempla también el Sábado de Peregrinación, veladas, ensayos, recorridos y convites.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: