Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reactivación Minera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de agosto de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

ENFOQUE

Reactivación Minera

13 ago 2021

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Dos palabras tan sencillas, que sin embargo encierran el contenido de un enorme proceso de complejo tratamiento y aplicación, especialmente en el caso de la minería boliviana, que atraviesa por difíciles circunstancias como producto de elementos sectoriales y otros ajenos al ramo pero de fuerte incidencia en su proceso de restablecimiento productivo modernizado.

La minería, si se quiere, el principal elemento que configura la riqueza natural no renovable, y que después de muchos avatares sigue siendo en el tiempo presente la alternativa para encarar el desarrollo nacional, requiere con urgencia de políticas adecuadas, planificación profesional, un fuerte soporte financiero y decisiones estructurales para diversificar su recuperación productiva.

El pasado mes de julio se realizó un interesante evento con el objeto de activar las actividades de reactivación minera, anticipándose la organización de un congreso internacional y un encuentro empresarial del sector minero que se cumplirán el presente mes de agosto con participación de invitados especiales del sector, para tratar la motivación particular de “Reactivar el rubro que enriqueció a Bolivia”, sin duda el de la minería, que precisamente en el tiempo presente y pese a la vigencia de la pandemia, está registrando un movimiento positivo que necesita de mayor impulso para concretar un programa de alto rendimiento que mejore las exportaciones mineras.

A propósito de los eventos, uno ya cumplido y otro en perspectiva para la próxima quincena, el titular de minería y metalurgia, remarcó la importancia de “modernizar los procesos tecnológicos mineros”, enfocando los esfuerzos a la producción de una minería más amigable con el medio ambiente que se denominará “minería verde” y que representa un desafío para mejorar todas las condiciones de un sistema productivo de mayor utilidad para la minería, con la disminución de emisiones contaminantes, mejor uso de aguas residuales y una tendencia muy clara a la descarbonización sectorial, como parte de una alternativa que haga viable la práctica de un moderno sistema de la minería.

Se espera que en los siguientes días se confirmen fechas para la realización de los eventos anticipados, que sin lugar a dudas congregarán un nutrido número de participantes asistentes para debatir la importante materia de la producción minera en Bolivia. Se descarta la concurrencia de representantes de los dos sectores mineros del país, estatal y privado, respectivamente.

La reactivación minera, constituye, ni duda cabe, una motivación de primer orden, en el futuro inmediato de garantizar fuentes productivas para definir la próxima política de crecimiento económico y seguridad financiera nacional.

Para tus amigos: