Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de agosto de 2021

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

13 ago 2021

Preocupa la falta de proyectos mineros

En lo que va del año no se ha registrado ningún proyecto minero de magnitud, ni siquiera de mediana importancia, en lo que debería constituir el cumplimiento de ciertas metas anunciadas por autoridades sectoriales, a las que se supone no tienen acceso “representantes mineros” en la Comibol. La observación es parte de una crítica formulada por el ex dirigente mineros y ex directivo de la estatal minera, Jorge Zaral Magne que, en contacto con Perspectiva Minera, mostró su preocupación por la ausencia de proyectos mineros, pese a que dijo “en el tiempo presente la minería está beneficiándose de una lotería de precios” un hecho evidente que sin embargo, no motiva mayor interés de quienes tienen la obligación de exigir “trabajos de rendimiento minero efectivo”.

Transporte de minerales debe pagar un impuesto

De acuerdo a una determinación de la secretaría departamental de minería, a partir del presente mes de agosto debía aplicarse la “regulación del formulario 101, para el transporte de minerales”, que hará efectivo el Gobierno Autónomo Departamental y que consiste en un monto de 30 Bs.- para el comercio interno y de 40 Bs.- fuera del departamento. Tratándose de un decreto arancelario su aplicación será efectivizada en el distrito, justificando además ese cobro en función a las necesidades locales y el monto de las bajas regalías mineras que deben ser compensadas con un sistema afín a la actividad minera, según se establece. Sin embargo, no se conoció disposición oficial al respecto.

Falta informe técnico para refinería de zinc

De acuerdo a lo que informó el ministro de minería a principios del pasado mes, debería ser elaborado un informe técnico que establezca la mejor factibilidad, entre los predios de la Fundición de Vinto o la localidad de Machacamarca, para la instalación de la refinería de zinc. La autoridad aseguró que los 342 millones de dólares para al proyecto están garantizados, esperándose tan solo un proyecto definitivo para iniciar las obras que en su cumplimiento efectivo deberán estar concluidas para el 2024. Hay que recordar que inicialmente el actual ministro de minería anticipó que la refinería sería instalada en terrenos de la siderúrgica orureña.

Para tus amigos: