Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Encuentran dos cachorros de león congelados de hace 28 mil años - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de agosto de 2021

Portada Principal
Ecológico Kiswara

En Siberia

Encuentran dos cachorros de león congelados de hace 28 mil años

12 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Son dos cachorros de león congelados en el permafrost (suelo congelado) de Siberia con pelaje, dientes y órganos perfectamente bien conservados, encontrados por investigadores que iban en busca de colmillos de mamut. Estos dos animales parecen a primera vista estar dormidos, sin embargo, tienen aproximadamente 28 mil años.

Uno de los felinos bebés conserva su pelo y cada uno de sus bigotes, asimismo, el mamífero fue considerado como un ancestro de los felinos mayores que dominan hoy en día en la sabana africana.

Empero, los paleontólogos que atienden el caso aseguran que el cachorro de león prehistórico deambuló junto con su especie, entre las cuevas de Siberia hace miles de años.

Afirmaron que el cachorro de león encontrado en el permafrost siberiano no está dormido. Por el contrario, su cuerpo se mantuvo intacto durante miles de años debido al clima gélido.

De manera natural, sus dientes y tejidos quedaron momificados por el hielo, según el artículo publicado en la revista Quaternary.

DESCUBRIMIENTO

Este primer cachorro fue descubierto en 2018 por un hombre que estaba buscando colmillos de mamut entre la tundra. El cambio climático permitió que este tipo de hallazgos se vuelvan más comunes y no sólo de mamuts congelados.

Sus restos fueron analizados por investigadores de Suecia, quienes lo nombraron al felino “Esparta” y señalan que proviene de la Edad de Hielo. Hasta el momento, es el ejemplar mejor conservado del que se tiene registro.

Según la datación de los restos, el cachorro de león habitó las estepas heladas junto con una amplia variedad de mamíferos grandes.

El cuerpo fue encontrado en las cercanías del río Semyuelyakh, donde se halló a otro león cavernario más o menos de la misma edad, pero no tan bien conservado. El segundo mamífero fue apodado “Boris”, según la cobertura de The Siberian Times.

El cachorro de león no conserva los bigotes, sin embargo, tiene pelo. Los paleontólogos aseguraron que ambos murieron tras el colapso de la cueva en la que vivían, y gracias al hielo, se conservaron de esta manera. Ambos tuvieron entre uno y dos meses de edad al perder la vida.

Según la investigación, “Boris” puede ser 15 mil años más viejo. Toda la información conocida sobre la especie proviene de restos similares, así como de pinturas rupestres en las cavernas.

Lo que sorprendió a los científicos suecos es que ambos ejemplares se parecen mucho a los leones africanos de este siglo. Lo único que les falta es la melena, aseguraron.

Asimismo, indicaron que es difícil saber cómo se desarrollarían al alcanzar la edad adulta. La presencia de la melena es importante, porque revelaría una nueva información sobre sus dinámicas sociales y de caza. Todavía no existe evidencia suficiente para asegurar algún dato nuevo sobre los dos leones, finalizaron los investigadores.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: