Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comprometen a generar espacios de solidaridad ante la violencia sexual - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de agosto de 2021

Portada Principal
Miercoles 11 de agosto de 2021
ver hoy
Oruro bordea los 22 mil recuperados de Covid-19
Pág 2 
A nivel nacional
Se reporta 788 nuevos contagios y 921 recuperados de Covid-19
Pág 2 
En el Refugio Andino Municipal de Oruro
El estrés terminó con la vida de uno de los monos Capuchino
Pág 3 
Campaña busca evitar la deserción escolar mediante colecta de celulares
Pág 3 
Trabajadores de Emcoisa solicitan investigación de evasión de regalías
Pág 4 
ALDO reincorpora a funcionario público por despido injustificado
Pág 4 
Con carta de intenciones
Comprometen a generar espacios de solidaridad ante la violencia sexual
Pág 4 
En la malla curricular
Plantean incorporar la asignatura de “patrimonio cultural y material”
Pág 5 
Laura Vargas es posesionada como nueva presidente de guías de turismo
Pág 5 
Editorial
Proyecto urgente
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
CÓMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD DE TUS ESTUDIANTES
Pág 6 
Monumental Proceso de Cambio
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Consideran arbitrario pago de tasas fiscales
Industriales de Huajara y Vinto declaran emergencia por cobros de la Gobernación
Pág 7 
Desde la Gobernación niegan doble cobro a mineros metalúrgicos
Pág 7 
Comunicado Banco Sol
Pág 7 
Para Comunidad Ciudadana
Es “absurdo” y “contradictorio” rechazo de la Fiscalía al informe de la OEA
Pág 8 
Excanciller Longaric es citada a declarar por presunto incumplimiento de deberes
Pág 8 
En al menos dos mercados
Los precios de la canasta familiar varían entre Bs. 1 y 6
Pág 8 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA
Pág 8 
Oruro - Regional

Con carta de intenciones

Comprometen a generar espacios de solidaridad ante la violencia sexual

11 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Mediante la firma de la carta de buenas intenciones “Cero tolerancia al abuso infantil”, en conmemoración al Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niñas, Niños y Adolescentes, instituciones se comprometieron a generar espacios de reflexión sobre la solidaridad con víctimas de agresiones sexuales.

El lunes, en medio de las actividades contempladas en honor al 9 de agosto, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), la Alianza “Creciendo Alegres”, la Defensoría del Pueblo, el Colegio de Psicólogos de Oruro, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO) y la Asociación de Periodistas y Productores Independientes Oruro (APPI), firmaron la suscribieron la carta de buenas intenciones.

La actividad fue organizada en su plenitud por la Alianza “Creciendo Alegres”.

ALCALDE

Antes de la firma, el alcalde Adhemar Wilcarani, destacó que el Municipio debe desarrollar políticas de prevención y atención integrales dentro de la violencia sexual, niños y niñas, para que tengan acceso a la protección, asistencia y justicia.

Además, el burgomaestre no pasó por alto los estudios que arrojan que Bolivia es el segundo país de América Latina con los índices más altos de violencia sexual, aspecto que a su criterio debe cambiar trabajando para reducir estos casos y promover conciencia, sensibilización en la sociedad.

A su turno, el Delegado Defensorial de Oruro, José León, ratificó el compromiso para fortalecer todas las estrategias preventivas y la lucha contra las agresiones sexuales contra estos grupos vulnerables y su entorno familiar.

Por su parte, el secretario ejecutivo del STPO, Juan Carlos Yapari, ponderó que los espacios de solidaridad permiten ver esa cruda realidad de los datos alarmantes que llaman a reflexionar en la forma en la que se encara este problema en la sociedad.

En ese entendido, reafirmó el compromiso de los miembros de la prensa de preservar la vida, para hacer respetar los derechos de los niños, niñas y adolescentes y de la población en general.

“Este espacio nos permite hacer un compromiso institucional, pero por sobre todo como personas, para defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, indicó Yapari.

Tras la firma de la carta, varias instituciones participaron de la “Caravana de Lucha contra la Violencia Sexual”, donde se reafirmó el compromiso de lucha para prevenir la violencia sexual contra este sector.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: