Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trabajadores de Emcoisa solicitan investigación de evasión de regalías - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de agosto de 2021

Portada Principal
Miercoles 11 de agosto de 2021
ver hoy
Oruro bordea los 22 mil recuperados de Covid-19
Pág 2 
A nivel nacional
Se reporta 788 nuevos contagios y 921 recuperados de Covid-19
Pág 2 
En el Refugio Andino Municipal de Oruro
El estrés terminó con la vida de uno de los monos Capuchino
Pág 3 
Campaña busca evitar la deserción escolar mediante colecta de celulares
Pág 3 
Trabajadores de Emcoisa solicitan investigación de evasión de regalías
Pág 4 
ALDO reincorpora a funcionario público por despido injustificado
Pág 4 
Con carta de intenciones
Comprometen a generar espacios de solidaridad ante la violencia sexual
Pág 4 
En la malla curricular
Plantean incorporar la asignatura de “patrimonio cultural y material”
Pág 5 
Laura Vargas es posesionada como nueva presidente de guías de turismo
Pág 5 
Editorial
Proyecto urgente
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
CÓMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD DE TUS ESTUDIANTES
Pág 6 
Monumental Proceso de Cambio
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Consideran arbitrario pago de tasas fiscales
Industriales de Huajara y Vinto declaran emergencia por cobros de la Gobernación
Pág 7 
Desde la Gobernación niegan doble cobro a mineros metalúrgicos
Pág 7 
Comunicado Banco Sol
Pág 7 
Para Comunidad Ciudadana
Es “absurdo” y “contradictorio” rechazo de la Fiscalía al informe de la OEA
Pág 8 
Excanciller Longaric es citada a declarar por presunto incumplimiento de deberes
Pág 8 
En al menos dos mercados
Los precios de la canasta familiar varían entre Bs. 1 y 6
Pág 8 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA
Pág 8 
Oruro - Regional

Trabajadores de Emcoisa solicitan investigación de evasión de regalías

11 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un grupo de trabajadores y accionistas de la Empresa Minera Comunitaria Inca Sayaña S.A. (Emcoisa), solicitaron ayer a todas las instancias competentes una investigación sobre la denuncia de evasión de regalías mineras por la empresa, ya que aparentemente la misma no declara la cantidad real de mineral ante el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).

Con documentos en mano, los trabajadores de Emcoisa, señalaron el verdadero meollo de la tensión en el cerro Huayna Potosí de La Joya, tras la denuncia realizada por un compueblano sobre la evasión de regalías mineras por parte de la planta.

ACCIONISTA

El accionista con poder Eddy Vacarezza Magne, explicó que según la empresa, mensualmente declaran ante el Senarecom hasta cuatro kilos de oro por mes, sin embargo, lo que sorprende a los trabajadores es que de acuerdo al informe del ex gerente de Emcoisa, la planta había generado 13 kilos de mineral.

“Un kilo representa en el mercado 50 mil dólares, entonces si han declarado cuatro kilos eso significa 200 mil dólares que genera al mes, pero si han producido 13 kilos casi 800 mil mensual, entonces las regalías estarían pagando por tres kilos y no por 13”, informó Vacarezza.

De acuerdo a la planilla de liquidación de Emcoisa, se descuenta el 4.2% de regalías bajo esa situación, lo que genera problemas dentro la población porque no estarían beneficiando a la comunidad, ni al pueblo ni a los accionistas.

En ese marco, los trabajadores desconocen dónde está ese dinero y cuál es el destino de los kilos de oro no declarados, lamentando que por esa situación los trabajadores salen a marchar denunciando una explotación ilegal de Oruro en La Joya y los mineros del cerro acusan a los dirigentes de la evasión de regalías mineras.

DIRECTORIO

Según el sistema del Código de Comercio de su estatuto interno, cada dos años debe renovarse la dirección de Emcoisa mediante la formación de la junta de accionistas, sin embargo, los mismos denuncian que el actual directorio habría incurrido en la ilegalidad “pisoteando” el Código en el que se rigen y prolongándose cuatro años en el cargo.

“En estos cuatro años no se hizo una junta ordinaria ni extraordinaria, no se ha realizado, tampoco informes económicos, financieros, administrativos de la Emcoisa hacia los accionistas y al pueblo”, dijo Vacarezza.

Entre tanto, los trabajadores de la planta esperan sostener en el transcurso de los siguientes días reunirse con el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio Niño de Guzmán para solucionar el tema de La Joya, reiterando su pedido de la formación de un nuevo directorio de Emcoisa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: