Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Desde la Gobernación niegan doble cobro a mineros metalúrgicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de agosto de 2021

Portada Principal
Miercoles 11 de agosto de 2021
ver hoy
Oruro bordea los 22 mil recuperados de Covid-19
Pág 2 
A nivel nacional
Se reporta 788 nuevos contagios y 921 recuperados de Covid-19
Pág 2 
En el Refugio Andino Municipal de Oruro
El estrés terminó con la vida de uno de los monos Capuchino
Pág 3 
Campaña busca evitar la deserción escolar mediante colecta de celulares
Pág 3 
Trabajadores de Emcoisa solicitan investigación de evasión de regalías
Pág 4 
ALDO reincorpora a funcionario público por despido injustificado
Pág 4 
Con carta de intenciones
Comprometen a generar espacios de solidaridad ante la violencia sexual
Pág 4 
En la malla curricular
Plantean incorporar la asignatura de “patrimonio cultural y material”
Pág 5 
Laura Vargas es posesionada como nueva presidente de guías de turismo
Pág 5 
Editorial
Proyecto urgente
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
CÓMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD DE TUS ESTUDIANTES
Pág 6 
Monumental Proceso de Cambio
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Consideran arbitrario pago de tasas fiscales
Industriales de Huajara y Vinto declaran emergencia por cobros de la Gobernación
Pág 7 
Desde la Gobernación niegan doble cobro a mineros metalúrgicos
Pág 7 
Comunicado Banco Sol
Pág 7 
Para Comunidad Ciudadana
Es “absurdo” y “contradictorio” rechazo de la Fiscalía al informe de la OEA
Pág 8 
Excanciller Longaric es citada a declarar por presunto incumplimiento de deberes
Pág 8 
En al menos dos mercados
Los precios de la canasta familiar varían entre Bs. 1 y 6
Pág 8 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA
Pág 8 
Oruro - Regional

Desde la Gobernación niegan doble cobro a mineros metalúrgicos

11 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

Ante el reclamo de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO) sobre el doble cobro de tasas fiscales, el secretario de Minería del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Alejandro Escobar negó ayer tal situación e indicó que no pueden caer en errores de personas que solo buscan hacer el mal.

El funcionario público indicó que la Ley Departamental Nº 176 de 15 de mayo de 2019 está vigente desde el domingo 1 de agosto de este año y que la ley se basa en el control de transporte y venta de minerales, en el cual todos están cumpliendo, menos la FEPO.

Asimismo, manifestó que hasta este momento no hay ningún problema sobre el cobro, y que hay empresas que incluso están comprando talonarios enteros para no hacer trámites largos.

Detalló que el cobro es realizado por el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) y no es de su atribución.

Justificó que la Ley de Autonomías le permite a la Gobernación hacer todos esos trámites a través de resoluciones y decretos.

RECLAMO DE LA FEPO

La presidente de la FEPO, Elvira Valdez de Velasco, expresó que el accionar de la Gobernación de Oruro, es un atentado al desarrollo productivo regional, porque la región vive de la minería y del desarrollo de la metalurgia, por lo que obligan a la migración de los orureños, por la ausencia de seguridad jurídica y la falta de incentivos para desarrollar nuevos proyectos.

En respuesta al reclamo, el Secretario de Minería señaló que la FEPO debe pedir la modificación de la ley, y no oponerse.

Para la autoridad, los mineros creen que la ley se la trabajó para que les afecte y provoque conflictos, cuando la realidad es diferente.

Aseveró que se necesitan pruebas claras del cobro doble de tasas fiscales y puntualizó que el Ministerio de Minería está a cargo de Senarecom, entidad encargada del cobro a ese sector y como Gobernación no tienen tuición.

“Los cooperativistas no exportan minerales, no tienen nada que ver con la ley 176, sus reclamos no tienen justificación”, mencionó.

Añadió que la FEPO solo reclama, pero no deja controlar su libro de compra y ventas de minerales.

“Para no hacerse controlar están difundiendo información falsa, comprándose talonarios propios y solo vienen aquí hacerlo legalizar”, subrayó.

Anunció que asumirá acciones legales contra la FEPO por las aseveraciones en contra de la Gobernación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: