Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El estrés terminó con la vida de uno de los monos Capuchino - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de agosto de 2021

Portada Principal
Miercoles 11 de agosto de 2021
ver hoy
Oruro bordea los 22 mil recuperados de Covid-19
Pág 2 
A nivel nacional
Se reporta 788 nuevos contagios y 921 recuperados de Covid-19
Pág 2 
En el Refugio Andino Municipal de Oruro
El estrés terminó con la vida de uno de los monos Capuchino
Pág 3 
Campaña busca evitar la deserción escolar mediante colecta de celulares
Pág 3 
Trabajadores de Emcoisa solicitan investigación de evasión de regalías
Pág 4 
ALDO reincorpora a funcionario público por despido injustificado
Pág 4 
Con carta de intenciones
Comprometen a generar espacios de solidaridad ante la violencia sexual
Pág 4 
En la malla curricular
Plantean incorporar la asignatura de “patrimonio cultural y material”
Pág 5 
Laura Vargas es posesionada como nueva presidente de guías de turismo
Pág 5 
Editorial
Proyecto urgente
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
CÓMO FOMENTAR LA CREATIVIDAD DE TUS ESTUDIANTES
Pág 6 
Monumental Proceso de Cambio
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Consideran arbitrario pago de tasas fiscales
Industriales de Huajara y Vinto declaran emergencia por cobros de la Gobernación
Pág 7 
Desde la Gobernación niegan doble cobro a mineros metalúrgicos
Pág 7 
Comunicado Banco Sol
Pág 7 
Para Comunidad Ciudadana
Es “absurdo” y “contradictorio” rechazo de la Fiscalía al informe de la OEA
Pág 8 
Excanciller Longaric es citada a declarar por presunto incumplimiento de deberes
Pág 8 
En al menos dos mercados
Los precios de la canasta familiar varían entre Bs. 1 y 6
Pág 8 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA
Pág 8 
Oruro - Regional

En el Refugio Andino Municipal de Oruro

El estrés terminó con la vida de uno de los monos Capuchino

11 ago 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Uno de los diez monos Capuchino que habitan en las instalaciones del Refugio Andino Municipal de Oruro perdió la vida el lunes 9 de agosto por estrés, lo cual afectó a su corazón y provocó su muerte, informó ayer el director de esa institución, Gilmar Zuna.

El encargado de dicho refugio indicó que el estrés “post captura”, es decir, un síndrome relacionado a la captura y relocalización de animales salvajes, fue ocasionado debido al traslado del animal a otra jaula, ya que esta especie de simios es hiperactiva, tanto así que colapsó y afectó al corazón de la criatura.

Asimismo, la autoridad del lugar indicó que esperarán el informe clínico del mono para que sea un respaldo ante cualquier situación que se pueda presentar.

“Son hiperactivos y por eso es que se ha desarrollado el suceso. No es un descuido médico ya que su último tratamiento médico fue la desparasitación. Esperamos los informes técnicos y científicos correspondientes del laboratorio”, declaró Zuna.

MONO

El mono fallecido tenía cumplidos siete años y pesaba aproximadamente tres kilos.

Finalmente, el Director del refugio indicó que estos animales no están acostumbrados a que las personas los visiten, ya que su hábitat natural son los bosques.

El mono Capuchino es un animal del nuevo mundo, de tamaño medio perteneciente a la familia Cebidae, también conocido como el mono carablanca, maicero cariblanco, capuchino, tanque, machín, caurara o carita blanca.

Se los considera como los monos más inteligentes del denominado “Nuevo Mundo” y a veces se les mantiene como mascotas exóticas. Los miembros de Cebus son llamados capuchinos delgados, mientras que los de Sapajus son conocidos como capuchinos robustos.

La palabra “capuchino” les fue dada por exploradores en alusión a su semejanza física con la vestimenta de la orden religiosa de los Frailes Menores Capuchinos, según el portal de Monkeyworlds.

La alimentación de esta especie es muy variada, en concordancia con su dieta omnívora. Puede comer frutas, frutos secos, brotes, semillas, insectos, arañas, huevos de aves, vertebrados pequeños como ranas y lagartijas y si pueden, crustáceos como cangrejos.

VIDA

En libertad, por lo general viven 20 años, aunque hay especies que alcanzan los 30. Su esperanza de vida se ve mermada a causa de los depredadores y de las enfermedades.

En cautividad, superan con facilidad los 30 años, alcanzando los 40 y 50 años en casos puntuales. Esto depende de la especie y de los cuidados veterinarios que reciban estos animales. En cautividad no tienen problemas con su alimentación ni con ataques de animales de otras especies.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: