Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mi carta a la Madre Tierra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 16 de abril de 2012

Portada Principal
Lunes 16 de abril de 2012
ver hoy
VI Cumbre de las Américas concluye sin declaración y sin consenso
Pág 1 
Traslado desde el zoo de Oruro
Loros y tortugas están en Senda Verde y se desconoce paradero de tejón Rodrigo
Pág 1 
Gobierno y COB acuerdan trabajar en mesas de trabajo
Pág 1 
China es la nueva meca de los comerciantes bolivianos
Pág 1 
Desde hoy
Comunarios bloquearán carretera Patacamaya-Tambo Quemado
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Grupo delictivo en la Policía
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La incertidumbre de “negociar” un pliego regional
Pág 3 
Mil millones de dólares para salvar cien millones de niños
Pág 3 
Somos música
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Mi carta a la Madre Tierra
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
A un año de su conclusión
Falta ejecutar varios proyectos del programa Cuenca Poopó
Pág 4 
Precipitaciones pluviales continuarán en Oruro en forma de chubascos
Pág 4 
Aprehenden a tres extranjeras acusadas de robar a librecambista
Pág 4 
Según el fiscal de Distrito, Gonzalo Martínez
Más de 270 pandillas juveniles operan en el país
Pág 4 
COA y Felcn
Incautan más de 31 kilos de droga en un vehículo presuntamente indocumentado
Pág 4 
Gobiernos municipales se capacitaron en temáticas de planificación urbana
Pág 4 
Alcaldía y Programa Cuenca Poopó ejecutarán proyectos ambientales
Pág 4 
En una movilización sin precedentes
Vacunatón tuvo apoyo de la población y activa participación de los niños
Pág 5 
Instituciones y adultos mayores analizaron seguro de salud
Pág 5 
Diputado nacional, Jaime Navarro
“Contradicciones del Gobierno aumentan conflictividad en el país”
Pág 5 
MDRyT y el VALE entregan farmacias veterinarias a 12 municipios de Oruro
Pág 5 
Exigiendo la abrogación del D.S. 1126
Sector salud de Oruro radicaliza medidas con primer piquete de ayuno voluntario
Pág 5 
Planta de Capurata obtendrá azufre con 95 % de pureza
Pág 5 
Operativo “Joya 15”
Cae un solo camión de 15 que transportaban contrabando
Pág 5 
Obras de María Elena Condarco Castellón
Tres fabulosas historias fueron escritas para los niños más traviesos
Pág 6 
Un sueño de su autor
La caricatura de “Potoquito” se convertirá en una serie animada
Pág 6 
Total dinamismo y dominio de escenario en debut del Taller de Danza Oruro
Pág 6 
Trabajadores del país esta semana determinarán inicio de movilizaciones
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. ROBERTO ÁVILA HINOJOSA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Obama afirma que dará la bienvenida a una Cuba "libre" en próximas cumbres
Pág 7 
Clausuran cita empresarial pidiendo alianzas entre EE.UU. y América Latina
Pág 7 
Gobierno presentó 5 nuevos implicados en el asesinato de hermanos Peñasco
Pág 8 
Cidob advierte que no será cómplice de actitudes amañadas del Gobierno
Pág 8 
Cardenal Terrazas saluda el natalicio de Benedito XVI
Pág 8 
Indígenas dirán si están de acuerdo con carretera Beni - Cbba en asambleas
Pág 8 
Fiscal Ortiz
Apenas cinco bachilleres indígenas había en programa piloto de Anapol
Pág 8 
Maestros urbanos cumplen 4to día de huelga seca exigiendo nivelación salarial
Pág 8 
Editorial y opiniones

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Mi carta a la Madre Tierra

16 abr 2012

Por: Víctor Corcoba Herrero

Querida Madre Tierra: Permíteme esta misiva, después de tanto olvido, pero sé que me perdonarás. Este desahogo es fruto de la desolación en la que me encuentro, al ver que el modelo de desarrollo que nos habíamos trazado, se nos viene abajo. La historia reciente está, con frecuencia, marcada por diversos conflictos, por injusticias sociales y por varias formas de violencia temibles y terribles. Las consecuencias del desorden actual confirman la urgente necesidad, de que se aviven y se hagan realidad, los principios de la justicia, de libertad y de solidaridad entre nosotros. Aquel derecho innato, natural, de uso de los bienes terrenales, lo violan a diario los indecentes mercados de poder, fruto de la preocupante degeneración espiritual y moral que padecemos en todo el planeta. Estoy convencido, seguro que tú también, que como primer paso es fundamental desarmar la ciudadanía, limpiar de corruptos los estamentos públicos con una verdadera ética cívica, e invertir en el acceso a energías limpias. Si en verdad, de una vez por todas, nos propusiésemos alcanzar un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, tendríamos menos batallas y más concordia entre la Madre y sus hijos, que es lo que da vida y goce, paz y bien.

Esta es la cuestión que más me afana y desvela, Madre. En el mundo actual, cada vez son más los ciudadanos que elevan su voz para denunciar los daños causados por nuestra forma de ser y de actuar. Esto es una buena noticia. Ha llegado el momento de decir basta, ante aquellos que buscan desenfrenadamente el crecimiento económico a cualquier precio, abusando de los recursos, e importándoles nada, la contaminación de las atmósferas y el agua.

Por tanto, tenemos que ir más allá del mero reconocimiento del planeta, puesto que la interdependencia de unos y otros está en la raíz misma de la vida. Sería bueno que, coincidiendo con el Dia Internacional de la Madre Tierra, tú día y el día de todos nosotros, 22 de abril, nos interrogásemos sobre nuestra manera de proceder diariamente.

Solidarizarse contigo, todos con todos, sería un avance sin precedentes en la historia humana. A veces, podemos tener la impresión de que nuestras decisiones individuales carecen de relevancia en el ámbito de toda una inmensidad de planeta o de cosmos, esto no es así, un grano si hace granero y también lo ayuda a crecer. Muchas pequeñas acciones fermentan una gran acción. Por eso, es necesario proporcionar a la ciudadanía, en particular a la savia joven, una educación en valores cívicos, para tomar conciencia de lo que representa vuestro título, la Madre Tierra, en nuestra existencia.

Para empezar, eres nuestro hogar. Nada menos y nada más. Percibimos en tu rostro nuestra presión, Madre. Justo es reconocer la vida que te damos los humanos, los que debíamos cuidarte, protegerte, animarte, vivirte y desvivirnos por ti. Sabemos que sin una acogida ambiental sostenible tenemos pocas posibilidades de avanzar, de mejorar nuestra salud y el bienestar de todos tus moradores. Seguimos siendo los humanos, una familia desagradecida, desorientada, que aún considera el mundo de los pueblos como una realidad secundaria, favoreciendo las irrespirables ciudades frías, sin más calor que el que nos damos artificialmente. Sin duda, hay que prestar mucha más atención al mundo rural y a sus valores, salvaguardando su diversidad biológica, y viendo la manera de reponer capitales de la naturaleza, dilapidados por las manos del hombre. Lo sabemos, y empezamos a ver las consecuencias de no haber protegido bien nuestra inversión materna, pero nuestra necedad, madre de todos nuestros males, sigue gobernando nuestras vidas; no en vano, desde los tiempos de Adán y Eva, los necios están en mayoría.

Tierra Madre ayúdanos a proseguir el camino de la armonía y a saber vivir con la naturaleza del verso y la palabra. Se podrá concebir de forma distinta la tradición intelectual entre oriente y occidente, pero nuestro futuro es común. Qué bueno sería Madre se produjese en el mundo un cambio total de mentalidad, sobre todo en nuestros absurdos sistemas de producción. ¿Te imaginas - Madre- fuese natural hallar valor y sentido en la vida según lo que contribuye cada uno a restaurar el planeta; y según lo que uno repone, obtener las rentas?. Sería otra forma de premiar el bienestar. Habitualmente los países han utilizado el producto interior bruto (PIB) como indicador indirecto del bienestar nacional. En términos generales, el objetivo de la mayor parte de las naciones ha sido aumentar los medios económicos de la población. Sin embargo, tú ya sabes Madre, que el dinero no siempre produce una sensación de tranquilidad. La satisfacción de la ciudadanía abarca, entre otros manjares, las relaciones interpersonales, la salud y un medio ambiente puro, aspectos que normalmente no se tienen en cuenta.

He de concluir esta misiva, escrita más con el corazón que con la cabeza, siguiendo la idea Quevediana de "los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan", pensando en nuestra familia, o sea, en toda la humanidad, que un día nos hemos vuelto materialistas y consumistas, creyendo en que así seriamos más felices, y es todo lo contrario. La ceguera, como sabes Madre, nos ha llevado a la mayor de las esclavitudes y al mayor de los absurdos. Tu contaminación es nuestra contaminación y tu agonía es también nuestro agotamiento. Hemos de volver a las raíces de nuestra historia, tomar la naturaleza como fuente de orientación y reintegrarnos en esa familia humana que no se olvida de su Madre. En consecuencia, reiterar mi gratitud a las fuentes, Madre, ahora que andamos envueltos en un sin fin de aprietos. Tu capacidad regeneradora nos ayudará a poder seguir viviendo. Abrazados por esta esperanza, se despide uno de tus miles de millones de hijos, obrero de la armonía, de la conciliación y del acercamiento humano.

(*) Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

corcoba@telefonica.net

15 de abril de 2012

Para tus amigos: