Martes 10 de agosto de 2021

ver hoy





















Editorial y opiniones
LA FILOSOFÍA ANCESTRAL PARA TRANSFORMAR NUESTRA FORMA DE VIDA COTIDIANA
10 ago 2021
Por: Lic. Guido Mamani Zuna
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a una de las islas Bahamas. Por entonces desde el comienzo de la expedición su intención fue llegar al extremo oriental de Asia, abriendo una nueva ruta para el comercio desde Europa, Debido a lo sucedido después de unos siglos España, Portugal y en menor medida Inglaterra, Francia, Holanda y otras potencias europeas compitieron por la exploración, conquista y colonización del continente americano, resultando en el nacimiento de nuevos pueblos, culturas y estados con filosofías occidentales, la cual hoy por hoy la gran mayor parte de las personas no habitúan poner en práctica su propia ideología.
Por lo tanto, para poseer una vida de acuerdo a nuestra filosofía necesariamente la sociedad de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia tiene la obligación de poner en práctica nuestros saberes y conocimientos ancestrales como: la crianza de animales, trabajo en la agricultura y la producción de diferentes tipos de esculturas y artesanías, donde todo esto en alguna medida aportará a romper la ideología europea.
Por otro lado, para desechar el pensamiento occidental, la sociedad de nuestro país tiene que tomar en cuenta la práctica de valores ancestrales, como el ayni, que es un valor muy imprescindible donde se hace el uso de la reciprocidad y la complementariedad en el marco de “hoy por ti y mañana por mí”. Y que al mismo tiempo genera una vida armónica entre el hombre, la Madre de Tierra y el Cosmos.