Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Daño irreversible - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 10 de agosto de 2021

Portada Principal
Editorial y opiniones

Editorial

Daño irreversible

10 ago 2021

El medio ambiente es un tema que importa a todos y cada uno de los ciudadanos debe aportar con su granito de arena, no sólo para la recuperación de nuestros lagos, sino que debemos preocuparnos por todo el planeta, hay que pensar y actuar rápido para que la Tierra no quede destruida y nos quedemos sin un lugar para vivir

Incendios forestales en el Oriente del país y en Oruro, una sequía que ha llegado a afectar al segundo lago más grande de Bolivia, el Poopó, es tan sólo una muestra pequeña del panorama climático del mundo, que según los expertos puede ser irreversible.

La sequía del lago Poopó no es una novedad, ya anteriormente se secó por completo, convirtiéndose en un nuevo salar, se destinó una suma importante de dinero para desarrollar estrategias que logren evitar la desaparición del espejo de agua, pero autoridades de la Gobernación de gestiones pasadas gastaron los recursos en otras cosas y la situación del lago sólo fue empeorando.

El año pasado, el Poopó tuvo una milagrosa recuperación, cuando se obligó a las personas al confinamiento, para evitar contagios durante la primera ola de contagios del coronavirus, el lago se llenó y había peces suficientes como para alimentar a la población y vender el producto en los mercados de la ciudad capital del Departamento.

Sin embargo, una vez levantado el confinamiento, la gente volvió a sus hábitos depredadores, desviando el curso de agua del río Desaguadero, contaminando tanto los ríos como los lagos, generando basura, como las botellas pet y bolsas nylon que, provocaron un enorme daño ambiental.

Se debe estudiar la situación cuidadosamente. Según expertos extranjeros, la situación climática en el mundo, es preocupante, por el gran daño ambiental que sufrió el mundo y al parecer es irreversible. No obstante, los pescadores ancianos que viven en inmediaciones del lago, creen que cada cierto tiempo el lago vuelve a llenarse y no se preocupan mucho por la situación actual del mismo.

De todos modos, aunque se pueda cambiar la realidad del Poopó, hace falta mucha voluntad de parte de los mismos pobladores y de las autoridades para encontrar una solución a largo plazo para nuestro lago, porque por muchos intentos que se hizo desde diferentes frentes, con campañas, con mensajes por todas partes, los ciudadanos siguen botando su basura en cualquier parte.

Por otra parte, los proyectos diseñados para recuperar a la cuenca del lago Poopó contemplaban desde el dragado del Desaguadero, hasta limpiar de alguna manera sus aguas, pero no hubo un plan de forestación serio, u otro tipo de medidas que podrían ayudar a mejorar la situación del lago.

Es importante lograr la forestación de la zona, ya que donde hay árboles, estos atraen la lluvia, de esa manera se podría acabar con la sequía. Otras medidas llevan tiempo implantarlas, pero por algo se tiene que empezar, el problema ahora es que no se cuenta con más dinero para hacerlo.

El medio ambiente es un tema que importa a todos y cada uno de los ciudadanos debe aportar con su granito de arena, no sólo para la recuperación de nuestros lagos, sino que debemos preocuparnos por todo el planeta, hay que pensar y actuar rápido para que la Tierra no quede destruida y nos quedemos sin un lugar para vivir.

Para tus amigos: