Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 VI Cumbre de las Américas concluye sin declaración y sin consenso - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
VI Cumbre de las Américas concluye sin declaración y sin consenso
16 abr 2012
Fuente: Cartagena/La Paz, 15 (ANF).-
Evo Morales abandonó el encuentro antes de su finalización
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La VI Cumbre de las Américas concluyó este domingo en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias sin declaración final por falta de consenso, según confirmó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien sin embargo consideró que esto no significa "un fracaso".
Santos informó sobre los resultados de la reunión de dos días, clausurada hoy, que estuvo marcada por las diferencias entre América Latina y Estados Unidos y Canadá ante temas como Cuba y Malvinas.
De acuerdo con el diario colombiano El País, el mandatario señaló que sobre la presencia de Cuba hubo discrepancias entre los asistentes, sin embargo, subrayó que "la mayoría apoya la presencia de Cuba en las Cumbres. Muchos manifestaron que en la próxima Cumbre esto debe ser una realidad".
Santos, además, dijo que sobre el tema de las Malvinas la mayoría de los países apoyaron una salida concertada y pacífica. "Todos dijeron que había que consensuar con las posiciones de la OEA".
"¿Quién iba a pensar que acá iban a haber acuerdos sobre las Malvinas o Cuba? Nadie. Nosotros desde el principio lo teníamos claro", añadió Santos.
Asimismo, según informó el mandatario colombiano que la Cumbre concluyó con "compromisos" en algunos temas y tres comunicados sobre temas específicos que no se refieren a los asuntos que habían calentado los debates.
En cuanto al tema de las drogas, Santos aclaró que La Cumbre de las Américas "no se trataba sobre un debate de la legalización de las drogas. Se trataba de estudiar el problema como tal en América". Por lo que añadió que se decidió darle el mandato a la OEA para que analizara los resultados de la actual política de lucha contra las drogas y así "explorar nuevos enfoques, más económicos y más efectivos".
EVO ABANDONÓ EL ENCUENTRO
El presidente del Estado, Evo Morales, abandonó la Cumbre antes de su finalización a causa de la imposibilidad de incluir en la declaración final la participación de Cuba en futuras cumbres regionales y el respaldo a la reivindicación Argentina respecto a las islas Malvinas.
“El Presidente ha abandonado la cumbre, minutos antes de su finalización, no ha participado en la última parte de la aprobación de la declaración en solidaridad con Cuba y Argentina”, informó la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, en contacto con los medios estatales.
En opinión de la autoridad, la acción de Evo Morales no es un desaire al presidente de Colombia, anfitrión del evento.
De acuerdo con la autoridad boliviana, las representaciones de Venezuela, Argentina y Paraguay también se retiraron del evento continental ante la imposibilidad de encontrar acuerdos.
CINCO PUNTOS
El presidente Juan Manuel Santos informó que tras el debate de la VI Cumbre de las Américas, los 30 países llegaron a cinco mandatos fundamentales sobre temas en común, vitales para el desarrollo de la región.
1. Los desastres naturales: "Buscar la forma para mitigar el impacto social, ambiental y económico mediante la asignación de recursos y estrategias que permitan adaptarnos mejor. Mejorar la gestión de riesgo y la prevención. Tener capacidad de reacción".
2. La seguridad ciudadana: "Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Fortalecer la cooperación y la coordinación, como una herramienta fundamental para ser más efectivos contra la violencia, la corrupción y la delincuencia organizada trasnacional. Combatirla en todas sus formas".
3. Integración en Infraestructura: "Es inaplazable si queremos profundizar en desarrollo. Tiene que ver con la ejecución de proyectos en conjunto en materia de vías, ferrocarriles e interconexiones eléctricas. Hacer de las Américas un eje de desarrollo mundial más promisorio".
4. Uso de las tecnologías de las Comunicaciones y a Información: "En fundamental en ejes como la educación y salud. Fomentar la difusión de contenidos para empoderar a los estudiantes y superar las barreras sociales y económicas, ampliando el acceso. Profundizar en políticas públicas para ampliar las tecnologías en todos los frentes: innovación, emprendimiento, productividad, competitividad y apoyo a la microempresa".
5. Lucha contra la Pobreza y la Inequidad: "Es lo más importante de todos los mandatos. Todo lo que hagamos debe apoyar la eliminación de la pobreza. Políticas incluyentes y empleo digno, decente y productivo.
Fuente: Cartagena/La Paz, 15 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.