Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Kantuta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de agosto de 2021

Portada Principal
Separata 6 de Agosto

La Kantuta

06 ago 2021

Por: Ximena Vidal

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En 1924 la Kantuta fue nombrada Flor Nacional, por ostentar en su fisionomía los mismos tonos que la Tricolor boliviana, a su vez, cada una de ellas representan las zonas donde pueden ser encontradas, ya que la primera proviene de la región de los Andes, mientras que el Patujú puede ser visto en los valles, los Yungas y el Oriente del país.

La Kantuta ha sido parte de la historia de esta región por milenios, conocida también como “la flor sagrada de los Incas”, era utilizada por esta civilización en diversas ceremonias, siendo una flor con mucha historia y simbolismo.

Fue declarada flor nacional, durante la presidencia de Bautista Saavedra, mediante el Decreto Supremo de 1 de enero de 1924.

Se la consagró porque ostenta los colores de la bandera nacional destinados a reavivar, embellecer la tradición y las glorias de los pueblos andinos, además que esta bella flor ya figuró en la heráldica del poderoso imperio del Tahuantinsuyo.

La Kantuta es una flor que además muestra la riqueza vegetal de Bolivia, se la puede encontrar en varias ciudades del país, incluidas en las que tienen climas frígidos como Oruro. Es un símbolo de la heredad nacional.

Para tus amigos: