Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tricolor Boliviana, un emblema de unidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de agosto de 2021

Portada Principal
Separata 6 de Agosto

Tricolor Boliviana, un emblema de unidad

06 ago 2021

Por: Jéssica López Fukushima

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Bolivia, desde su creación ostentó tres Banderas, con el paso de los años cambió de colores y elementos, siendo cada uno de ellas únicas por la historia que conllevan.

La primera Bandera Nacional se creó durante la revolución del 16 de julio de 1809, sus colores eran rojo punzó al centro y verde esmeralda en la parte superior e inferior, siendo el principal difusor José Miguel Lanza, quien derrotó a Pedro Olañeta.

El 17 de agosto de 1825 se declaró oficialmente como la primera Bandera del país; sin embargo, existían dos modelos, la “Menor” utilizada para actos cívicos y la “Mayor” para actos públicos, con la diferencia que en el medio presentaba cinco estrellas rodeadas de laureles, en representación a los departamentos con los que se fundó la República.

Ya en 1826, por Decreto Supremo, Antonio José de Sucre modificó el emblema, en esta ocasión los colores fueron amarillo, rojo y verde. Al igual que la anterior tenía dos representaciones y en la franja del medio figuraba el Escudo de Armas.

La tercera Bandera, que flamea en distintos actos actualmente, se creó mediante la Ley de la Convención Nacional el 5 de noviembre de 1851 durante la presidencia de Manuel Isidoro Belzu.

Tras su aprobación por la Convención el 31 de octubre de 1851, fue izada por primera vez el 7 noviembre en el Faro de Conchupata de la ciudad de Oruro.

De acuerdo a algunos historiadores, el Rojo representa la sangre de quienes dieron su vida por la Patria, el Amarillo la riqueza minera de Bolivia y el Verde la flora y fauna que se halla en la inmensidad de la selva boliviana.

Para tus amigos: