Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 En Bolivia fallecieron 36 mil personas por Covid-19 hasta mayo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En Bolivia fallecieron 36 mil personas por Covid-19 hasta mayo
04 ago 2021
Fuente: LA PATRIA
La cifra es 2,5 veces mayor a la registrada hasta el 31 de mayo que fue de 14.524 decesos
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El número de muertes a causa de la pandemia debido al Covid-19 en Bolivia es 2.5 veces mayor a lo registrado, lo que significa que aproximadamente 36.000 personas habrían fallecido en lugar de las 14.524 reportadas hasta la fecha de su publicación, el 31 de mayo de este año, según reveló un estudio internacional.
El estudio publicado en la revista eLife Journal, por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén de Israel y de la Universidad de Tübingen de Alemania, advierte que varios países reportaron datos de mortalidad Covid-19 “no confiables” desde el inicio de la pandemia.
Para el estudio, los investigadores crearon la Base de Datos de Mortalidad Mundial, la mayor colección de datos de mortalidad en el mundo, para comparar este indicador clave para medir el éxito en la contención de la pandemia y descubrir los verdaderos números de muertes por Covid-19 en más de 100 países.
MUERTES
Según la base de datos, las “muertes esperadas”, son aquellas que se utilizan habitualmente por las naciones para predecir el número de muertes esperadas en los próximos meses y años mientras que las “muertes por excedente” son las causadas por pandemias, guerras, desastres naturales o por acción humana.
En esa línea, los investigadores compararon los casos de todas las “muertes conocidas” durante la pandemia con el número de muertes totales de años previos, con lo cual lograron inferir el número probable de “muertes excedentes” causadas por el coronavirus.
Pese a que el número de “muertes excedentes” no se iguala a la mortalidad por Covid-19, para muchos países es el indicador más objetivo, según refirieron los investigadores.
AMÉRICA LATINA
Según el estudio, Bolivia, Ecuador, México y Perú de América Latina, tuvieron un sobreponte en el número de fallecidos por Covid-19, ya que la cifra de muertes excedentes durante el período de la pandemia fue hasta un 50% superior a la de las muertes esperadas.
La Base de Datos de Mortalidad Mundial, indica que el número de muertes reales en Bolivia fue 2,5 veces mayor de lo reportado, esto es, 36.000 muertes en lugar de las 15.000 reportadas oficialmente hasta la fecha de publicación de la investigación, que fue en mayo de este año.
BOLIVIA
Según el Ministerio de Salud y Deportes, dependiente del Gobierno Central, Bolivia registró ayer la cifra de 23 fallecidos por Covid-19, para un total acumulado de 17.882 siendo en la tercera ola la tasa de letalidad de 2,7%.
OTROS PAÍSES
En Ecuador el dato es 2,9 veces más alto, resultando en 64.000 muertes en lugar de las 22.000 oficiales, mientras que en México la cifra es 2,1 veces más alta, con 471.000 muertes en lugar de las 221.000 oficiales.
Por otro lado, el estudio demuestra que Perú se comportó de manera “diferente” al resto de los países que sub reportaron los datos, sin embargo, actualmente se constituye como en la actualización, como el país con la mayor tasa de mortalidad del mundo.
De acuerdo al estudio, el caso de Nicaragua reportó una cifra de muertes por coronavirus, es 50 veces más a la cifra real, con 7.000 muertos en lugar de los 137 reportados oficialmente por el Gobierno.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.