Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rearticulan movimiento cívico nacional en defensa de la democracia y libertad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de agosto de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Rearticulan movimiento cívico nacional en defensa de la democracia y libertad

03 ago 2021

Fuente: Erbol lunes, 2 de Agosto

Para el 5 de agosto se convocó a una marcha de protesta en todo el país

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Asamblea de la Cruceñidad extraordinaria denominada por la “libertad y la democracia” aprobó este lunes rearticular el movimiento cívico nacional, realizar acciones “necesarias y legales” para que se pueda sancionar a los responsables del caso fraude electoral de 2019 y convocó una marcha este 5 de agosto.

En el encuentro, convocado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz, participaron diferentes instituciones y agrupaciones de departamento, además del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho. Fuera de las instalaciones del ente cívico, una multitud de personas aguardaba las decisiones asumidas.

MOVIMIENTO

En uno de los puntos del documento, leído por el presidente cívico, Rómulo Calvo, a la conclusión del encuentro, fue la decisión de iniciar un trabajo de rearticulación del movimiento cívico nacional como un “instrumento de lucha y defensa de la democracia, la justicia y la verdad”.

Para ello, se decidió apoyar la convocatoria de una marcha para este jueves 5 de agosto. La movilización partirá desde la plaza del Estudiante hasta la plaza 24 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

“Solicitar al movimiento cívico nacional que ante la iniciativa del Conade, la misma se replique en todos los departamentos de país”, se añade el documento.

CASO FRAUDE

Con respecto al caso fraude electoral, se decidió que se buscará acudir ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego que una pericia del Grupo de Investigación “Deep Tech Lab de BISITE”, de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, España, haya establecido que no hubo manipulación de datos en los comicios de 2019.

El conflicto por denuncias de avasallamiento y dotación de tierras, presuntamente ilegales, por parte del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) fue otro de los puntos abordados y se decidió apoyar con un bloqueo de caminos desde este 9 de agosto en San José de Chiquitos.

Esta medida será asumida por los comités cívicos provinciales en respuesta a la inasistencia del INRA a la reunión del Comisión Agraria Departamental (CAD) de este lunes. Para el viernes 13 de agosto, se decidió activar una vigilia en instalaciones del INRA Santa Cruz.

MEDIDAS

Otras de las medidas aprobadas fue la de rechazar la Ley de Estrategia Nacional Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo y la Emergencia Sanitaria, para ambas normas. Se demandó su abrogación. Se coordinará con todos los sectores afectados y se apoyará sus acciones y medidas.

Calvo añadió que las determinaciones aprobadas serán las primeras de “muchas acciones” ante el intento del Gobierno de buscar imponer la teoría del “golpe de Estado” de 2019.

Fuente: Erbol lunes, 2 de Agosto
Para tus amigos: