Martes 03 de agosto de 2021

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
El gran engaño para Oruro
03 ago 2021
Los pobladores de Salinas de Garci Mendoza y Jirira vieron con esperanza el emprendimiento del Kachi Lodge Hotel, porque era una gran oportunidad de reactivación del turismo al sur de Oruro, donde habitan pobladores de escasos recursos económicos. Antes que el litio, a esas personas les conviene potenciar el turismo, ya que las regalías por el litio para Oruro serán una miseria y el daño ambiental será mayúsculo
Mientras los orureños seguimos discutiendo la propiedad del salar de Thunupa, que para los potosinos es Uyuni, resulta que en 2004 salió una resolución del Gobierno de Evo Morales en la que se indica que los límites están definidos y que tanto mantos salinos y de agua no pueden ser divididos, lo que dejaría a Oruro si su parte del salar que se encuentra a los pies del volcán que le da el nombre a la costra de sal en esa región.
El tema es más complejo porque la resolución de 2004 refrenda la Ley 2564 que declara como Reserva Fiscal “las 2.190.500 hectáreas del Salar de Uyuni”, emitida durante el mandato de Carlos Mesa, pero el año 2018 el municipio de “Salinas Garci de Mendoza se convirtió en un Gobierno Autónomo Indígena Originario, cuya delimitación por parte del INRA incluye parte del salar”, por lo que nadie reclamó nada en años.
No obstante, en 2019, Morales promulgó la Ley 339 de Delimitación de Unidades Territoriales que establece: “la unidad territorial a delimitarse no podrá definir jurisdicción territorial sobre cuerpos de agua y salares”, donde se atribuye la administración al Gobierno central.