Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Jhon Tovar: “Debes tener agallas para practicar el bicicrós” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 28 de julio de 2021

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Jhon Tovar: “Debes tener agallas para practicar el bicicrós”

28 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con 22 años, Jhon Brandon Tovar se ha convertido en un referente del bicicrós orureño, varias veces campeón en los torneos locales; su sueño máximo es ganar un evento nacional y ser parte de la delegación boliviana en eventos internacionales, señaló que por las características de la disciplina, uno debe estar preparado para las caídas y tener agallas para competir.

Jhon Tovar fue uno de los deportistas destacados dentro de la categoría Élite en la competencia departamental realizada el domingo reciente en el circuito de bicicrós. Es un atleta que de forma disciplinada va entrenando constantemente para seguir mejorando dentro de sus rutinas y conseguir los objetivos que se ha trazado en este deporte.

“Todos los días vengo a entrenar para mejorar físicamente, mejorar el rendimiento que tengo y seguir adelante, actualmente tengo 22 años, entré el 2014 acá a entrenar mediante un compañero de colegio, entrenando mediante caídas y todo eso fui aprendiendo, llegando a ser campeón departamental en Oruro durante los últimos cinco años”, narró.

Tovar señaló que desde el principio trató de ser parte de las primeras categorías y correr por los obstáculos más complicados de la pista y su osadía tuvo los resultados deseados ya que poco a poco fue mejorando y al final pudo consagrarse como uno de los mejores dentro de su categoría.

“Lo que se necesita es tener agallas, porque cada que vez que vas y corres se te sube la adrenalina y tienes que darle con todo porque hay choques, caídas; te puedes lastimar tu cuerpo, las lesiones, fracturas, hay de todo, pero solamente se necesita tener muchas ganas de entrenar, que les guste el deporte y con todas las características de seguridad que son el casco, los guantes, coderas, rodilleras, buzo de lona, polera con mangas largas y la bici”, explicó.

Agregó que la disciplina es bastante cara, pero a pesar de ello los deportistas se dan modos para practicar esta disciplina. En promedio una bicicleta adecuada para el bicicrós cuesta mínimamente más de 2.500 bolivianos, a eso se suman los demás implementos para la protección de los deportistas, con lo que los montos se van sumando hasta, en algunos casos, llegar a más de los 3 mil dólares.

Jhon Tovar señaló que si uno quiere tener grandes logros en este deporte, debe comenzar desde edades tempranas para que se vaya acostumbrando al trajín y en base a un entrenamiento cotidiano se puede obtener grandes resultados, uno de sus máximos sueños es ganar un torneo nacional y ser parte de las delegaciones bolivianas en eventos internacionales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: