Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Defensa de Áñez presenta solicitud de cesación a la detención preventiva - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de julio de 2021

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Por segunda vez

Defensa de Áñez presenta solicitud de cesación a la detención preventiva

27 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La defensa de la expresidente Jeanine Áñez presentó ayer una segunda solicitud de cesación a la detención preventiva, con el objetivo de “desvirtuar” los cargos en su contra y pueda salir del Centro Penitenciario Femenino Miraflores, donde se encuentra recluida desde marzo de este año.

La solicitud fue presentada ante el juez del caso del supuesto “golpe de Estado”, Armando Zeballos, quien a inicios de julio ya rechazó la primera solicitud de Áñez.

ABOGADO

El abogado de la exmandataria, Luis Guillén explicó que se adjuntó 921 fojas de documentación para evidenciar que no se cometieron los delitos de terrorismo, sedición y conspiración.

Asimismo, detalló que la documentación incluye informes de las Fuerzas Armadas, además de otras entidades, según reportó la red Erbol

Guillén explicó que la intención de la defensa es que el juez disponga las medidas sustitutivas a la detención preventiva para Áñez.

La expresidente lleva más de cuatro meses privada de libertad, en una investigación para la cual el juez le otorgó seis meses.

En la audiencia para la primera solicitud de cesación a la detención, la exmandataria solicitó “casa por cárcel”, debido a su estado deteriorado de salud.

En este caso, Áñez está detenida por supuestos hechos previos a su ejercicio como Presidente del Estado.

ANTECEDENTES

La expresidente Jeanine Áñez asumió el poder en noviembre de 2019, luego de la renuncia de Evo Morales, quien escapó de Bolivia, tras una revuelta popular a consecuencia del fraude electoral de octubre de ese año. La movilización denominada como la “revolución de las pititas” duró 21 días.

De acuerdo a los datos que salieron en días precedentes, la intención de Morales era convulsionar el país, al margen de cercar las ciudades, se desveló que intentaba quemar la sede de Gobierno.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: