Martes 27 de julio de 2021

ver hoy









Suplemento Deportivo
Hubbard, será primera transexual en competir en unos Juegos Olímpicos
27 jul 2021
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Antes de Laurel Hubbard fue Gavin. Y era un hombre. Pero el lunes 2 de agosto competirá por una medalla en halterofilia en +87 kilos contra mujeres. Será la primera deportista transexual que participa en unos Juegos Olímpicos. Según unos, para destrozar el principio de igualdad entre competidores que es la esencia del deporte. Visto por otros, para avanzar en la igualdad y la normalización.
Hubbard, que vive aislada en la Villa y no concede entrevistas ante el aluvión mediático, compitió hasta los 34 años como hombre. A los 35 completó su cambio de sexo tras un tratamiento hormonal. Y ahora con 43, y tras ser elegida por Nueva Zelanda porque cumple “todos los criterios de elegibilidad”, opta por lograr una medalla.
El Comité Olímpico Internacional exige que los niveles de testosterona (la hormona masculina) no superen los 10 nanomoles por litro de sangre en un periodo de 12 meses antes de competir. Desde 2015, el COI suprimió la necesidad de intervenciones quirúrgicas, pero para llegar a esos niveles deben medicarse. Federaciones internacionales como la de atletismo tienen fijado el límite en cinco nanomoles, por lo que Caster Semenya, doble campeona olímpica de 800, ha quedado fuera de Tokio. Aunque este es un caso diferente, pues la sudafricana es intersexual (DDS, Desarrollo Sexual Diferente).
Fuente: LA PATRIA