Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bandas de música hicieron vibrar la Avenida Cívica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 26 de julio de 2021

Portada Principal
Lunes 26 de julio de 2021
ver hoy
Oruro suma 22 casos y recuperados de Covid-19
Pág 2 
Bolivia supera los 400 mil recuperados por Covid-19
Pág 2 
Mediante prueba piloto
Oruro inicia rastrillaje para maximizar la vacunación
Pág 3 
Rechazan combinación de vacunas anticovid
Pág 3 
En la Nación Uru-Chipaya
Estudiantes elegirán representantes en la modalidad “Aclamación por fila”
Pág 4 
Finalista del concurso de emprendedores
Orureño fabrica una prótesis bioeléctrica
Pág 4 
Maestros y Maestras de todo el país
De manera virtual logran consolidar organización de Educadores Asociados
Pág 4 
La medida es indefinida
Se inicia bloqueo de caminos por un orureño que ocupe la Aduana Regional
Pág 5 
En el Salar de Thunupa
Cadinpaz rechaza y condena quema de domos turísticos
Pág 5 
Gremiales Minoristas rechazan bloqueo y desconocen al ente cívico
Pág 5 
Balneario de Obrajes en decadencia
Pág 6 
LA EDUCACIÓN DESDE LA ATENCIÓN
Pág 6 
IMPORTANCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN
Pág 6 
LA LEY DE EDUCACIÓN 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PÉREZ
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Primera dosis de la Sputnik-V ofrece 73% de efectividad
Pág 7 
Fallece el artista y escritor Roberto Valcárcel a causa de Covid-19
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA 1
Pág 7 
APERTURA DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR “PASTEUR”
Pág 7 
El Salar Thunupa fue testigo de la riqueza de su cultura
Pág 8 
Bandas de música hicieron vibrar la Avenida Cívica
Pág 8 
Arte y Cultura

Bandas de música hicieron vibrar la Avenida Cívica

26 jul 2021

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Espectacular Banda Pagador y la Orquesta Proyección Oruro hicieron vibrar la Avenida Cívica “Sanjinés Vincenti” con la interpretación de sus melodías al ritmo de los instrumentos musicales, durante el inicio de la actividad denominada “Retreta de Bandas del Carnaval de Oruro”, organizada por la Secretaría Municipal de Cultura del Gobierno Municipal.

Ayer, ambas bandas reconocidas por su trayectoria a nivel nacional, fueron las encargadas de iniciar las jornadas de la “Retreta de Bandas del Carnaval de Oruro”, actividad que se desarrollará a partir de ahora durante cada fin de semana por dos meses en la Avenida Cívica.

ACTIVIDAD

La actividad tiene el objetivo de visibilizar ante Bolivia y el mundo la potencialidad folklórica y cultural de las bandas de música, así como de coadyuvar a uno de los sectores más afectados por la pandemia.

El presidente de la Federación Departamental de Bandas y Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), Pedro Jallaza resaltó que el objetivo de la actividad es demostrar que las bandas y la música del Carnaval de Oruro, son indiscutiblemente la Obra Maestra.

Asimismo, Jallaza no pudo evitar recordar que la Avenida Cívica, fue el escenario de la Entrada del majestuoso Carnaval de Oruro, del Festival de Bandas de Música, así como del encuentro coreográfico, actividades que se esperan retomar en la Capital del Folklore de Bolivia.

“Hemos vivido momentos muy alegres, nuestro Festival de Bandas, los músicos han sido actores, maestros que han sido fundadores de esta institución, de esta actividad que es el Festival de Bandas”, dijo Jallaza.

Agradeció al GAMO por la coordinación con la Fedbampo, para realizar la retreta, que representa una actividad para que los músicos demuestren la calidad interpretativa que los caracteriza.

SECRETARIO

Por su parte, el secretario Municipal de Cultura del GAMO, Boris Villanueva, ponderó a las Bandas de Música como una potencialidad del departamento de Oruro, siendo uno de los actores principales de la Obra Maestra.

“En el recorrido del Carnaval de Oruro, las bandas son muy esperadas y hoy en día es un espectáculo muy aparte, por eso las bandas son muy requeridas en el interior y exterior del país. Nosotros como municipio de Oruro hacemos esta actividad con el único objetivo de visibilizar en Bolivia y el mundo entero esta potencialidad de las bandas del Carnaval”, refirió Villanueva.

Para precautelar la salud de la población orureña, la “Retreta de Bandas del Carnaval de Oruro”, podrá ser apreciada por la ciudadanía de manera virtual a través de la página de Facebook de la Secretaría Municipal de Cultura, sin embargo, los asistentes podrán presenciar en vivo el espectáculo con las medias de bioseguridad y el distanciamiento correspondiente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: