Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
LA LEY DE EDUCACIÓN 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PÉREZ - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 26 de julio de 2021

Portada Principal
Lunes 26 de julio de 2021
ver hoy
Oruro suma 22 casos y recuperados de Covid-19
Pág 2 
Bolivia supera los 400 mil recuperados por Covid-19
Pág 2 
Mediante prueba piloto
Oruro inicia rastrillaje para maximizar la vacunación
Pág 3 
Rechazan combinación de vacunas anticovid
Pág 3 
En la Nación Uru-Chipaya
Estudiantes elegirán representantes en la modalidad “Aclamación por fila”
Pág 4 
Finalista del concurso de emprendedores
Orureño fabrica una prótesis bioeléctrica
Pág 4 
Maestros y Maestras de todo el país
De manera virtual logran consolidar organización de Educadores Asociados
Pág 4 
La medida es indefinida
Se inicia bloqueo de caminos por un orureño que ocupe la Aduana Regional
Pág 5 
En el Salar de Thunupa
Cadinpaz rechaza y condena quema de domos turísticos
Pág 5 
Gremiales Minoristas rechazan bloqueo y desconocen al ente cívico
Pág 5 
Balneario de Obrajes en decadencia
Pág 6 
LA EDUCACIÓN DESDE LA ATENCIÓN
Pág 6 
IMPORTANCIA DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN
Pág 6 
LA LEY DE EDUCACIÓN 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PÉREZ
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Primera dosis de la Sputnik-V ofrece 73% de efectividad
Pág 7 
Fallece el artista y escritor Roberto Valcárcel a causa de Covid-19
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL
Pág 7 
CONVOCATORIA 1
Pág 7 
APERTURA DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR “PASTEUR”
Pág 7 
El Salar Thunupa fue testigo de la riqueza de su cultura
Pág 8 
Bandas de música hicieron vibrar la Avenida Cívica
Pág 8 
Editorial y opiniones

LA LEY DE EDUCACIÓN 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PÉREZ

26 jul 2021

Por: Jimena Roman Fernández

Esta ley fue aprobada el 20 de diciembre de 2010, donde el gobierno dicha ley de Educación Avelino Siñani- Elizardo Pérez afirmando que el modelo Educativo es intercultural- intracultural y plurilingüe en todo el sistema educativo.

Expusieron las autoridades que su principal objetivo de esta ley es revolucionar y adecuar a las nuevas condiciones económicas, sociales y culturales del país. Sin embargo, poco o nada se avanza con el cambio con esta ley de Educación, porque es importante reflexionar y conocer sobre sus verdaderos alcances y el impacto que tendrá en la formación de la nueva generación orientado al vivir bien y al desarrollo del país.

Por ende, para lograr el buen desenvolvimiento y llevar a cabo este modelo educativo es fundamental que sea comprendida en toda su magnitud y lo importante y también es que se provea y donde todo el material o instrumento necesario para los diferentes trabajos educativos a la vez es una debilidad que debe fortalecerse de forma general en la educación.

Como demostración tenemos algunas desventajas con relación al anterior sistema educativo se tratan de que los temas eran descontextualizados con un enfoque tradicional memorístico donde ahora se pretende cambiar a un enfoque comunitario productivo además comprendiendo que este proceso educativo no tarea o responsabilidad de los educadores solamente, sino que debe ser compartido con todas las personas que sean partícipes ya sea directa o indirectamente.

En este caso el modelo sociocomunitario surge para promover un proceso de transformación social en base a los cuatro pilares fundamentales que tiene para una formación integral, pero considero que esta ley todavía no logra introducir cambios profundos por la falta de atención y prioridad que no brindan a los educadores.

Para tus amigos: